• domingo 2 de abril del 2023

El Ayuntamiento de Logroño luce las banderas del Orgullo, "símbolo de variedad, pluralidad y independencia"

img

LOGROÑO, 28 Jun.

El Ayuntamiento de Logroño luce las banderas del Orgullo -LGTBi y Trans-, "símbolo de variedad, pluralidad y independencia". Así las definió este martes el alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, quien ha recibido esta mañana a representantes del colectivo LGTBI con quienes, acto seguido, ha colgado las dos enseñas en 2 balcones de la testera de la Casa Consistorial.

En el acto de colocación de las banderas estuvo acompañado por José Sáenz, presidente de Gylda, y el concejal Francisco Javier Pérez Diego, encargado LGTBI del Ayuntamiento de Logroño, tal como por los portavoces de todos y cada uno de los Grupos Municipales, "en un ademán colectivo de orgullo para Logroño, un orgullo legítimo que jamás es excluyente", dijo el alcalde.

Pablo Hermoso de Mendoza ha señalado que "festejamos el Día del Orgullo, que es un día para apreciar y admitir el progreso en derechos sociales para todos y para todas y cada una". "Es un día para festejar y reivindicar la igualdad entre todas y cada una la gente, para proteger el derecho a expresarse con independencia, para tener la independencia de estimar a quien cada quien desee y sentir lo que cada quien sienta", ha añadido.

Como en los 2 últimos años, además de esto, ha recordado el primer edil logroñés que la Plaza de la Diversidad viste banderolas de las distintas banderas del Orgullo y las pantallas digitales detallan oraciones "sobre los derechos que la sociedad ganó merced al orgullo".

El alcalde ha destacado que "vivimos instantes en los que mucho más que jamás debemos proteger los derechos de la gente, de todas y cada una la gente, el día de hoy festejamos el orgullo de quienes tienen la posibilidad de festejar amando con independencia a quienes adoran, pero asimismo festejamos el orgullo de esos a quienes insultaron, vejaron, hirieron, asimismo por querer a quienes amaban".

"Y festejamos y recordamos, como es natural, este día a quienes prosiguen humillados, menospreciados y expulsados por querer con independencia a quienes quieren. Logroño es una localidad abierta, igualitaria, libre, condescendiente. No debemos retroceder en nuestros derechos y libertades", ha finalizado destacando el regidor municipal.

Por su parte, José Sáenz ha insistido en que la 'arco iris' "representa variedad, igualdad, independencia y solidaridad", en un día "para festejar, pero asimismo para concentrarse", en queja y recuerdo por las víctimas del atentado terrorista de Oslo, "producto de los mensajes de odio".

Y, exactamente, en frente de esos mensajes, ha reivindicado la necesidad de "poner encima de la mesa herramientas y acciones para resguardar al colectivo LGTBi, pero asimismo a otros que los padecen, como las mujeres o los migrantes".

Para ello, ha solicitado el deber tanto del propio Consistorio -al que ha complacido, en todo caso, su implicación con el colectivo desde hace unos años- como de la sociedad, con lo que ha llamado a todos y cada uno de los ciudadanos a formar parte en la manifestación de este sábado 2 de julio, desde las 20 horas en Logroño.

El Ayuntamiento de Logroño ha planificado distintas ocupaciones cerca de la celebración del Día del Orgullo LGTBIQ en el espacio de cultura joven La Gota y la Biblioteca municipal Rafael Azcona.

En La Gota se ha ordenado con la asociación Gylda el software 'Orgullo by Morrete'. Estas ocupaciones se comenzaron el 22 de junio, con la grabación directamente del último capítulo de la temporada del podcast 'Señora y señora', una entretenida charla donde se trató el tema de la evolución de la verdad de este colectivo en La Rioja con una invita particular, Bárbara, 'Reina de la pantaloneta'.

Asimismo, el día de hoy martes, a las 19,30 horas, Gylda ha planificado en La Gota la mesa redonda 'Voces. Entidades por la variedad', con Amnistía Internacional, Pioneros y Plena Inclusión, donde se van a abordar las pretensiones y puntos de vistas de las organizaciones competidores.

Tras este acercamiento se festejará la distribución del Premio Gylda y la día concluirá con un espectáculo festivo de 'Las Varietés Riojanas' y Bárbara 'Reina de la Pantaloneta', en el que las plumas, las risas y la diversión están aseguradas.

Además, mañana miércoles, la Biblioteca Rafael Azcona proporciona, a las 18 horas, en el salón de actos el espectáculo 'Los cuentos de Bárbara' dirigido a un público familiar con pequeños y pequeñas desde 4 años.

Bárbara, 'Reina de la Pantaloneta', mediante la música, juegos y cuentos cortos incidirá en la relevancia del valor de la igualdad, la variedad y empatía con el otro.

En esta sesión va a poder particular atención al respeto hacia la gente LGTBIQ y también incidirá en que las distintas realidades y sensibilidades no tienen que castigarse o ocultarse sino más bien convivir y respaldarse unas a otras.

El propio personaje de Bárbara es una celebración de esta variedad y de la necesidad de expresarse desde lo que uno o una es, sin que absolutamente nadie juzgue y sin temor a ser juzgado o juzgada.

Más información

El Ayuntamiento de Logroño luce las banderas del Orgullo, "símbolo de variedad, pluralidad y independencia"