LOGROÑO, 8 Ene.
El Servicio Municipal de Orientación y Promoción Sociolaboral del Ayuntamiento de Logroño da a lo largo del primer período de tres meses del año nueve acciones formativas dirigidas a personas demandantes de empleo. Se han planificado 4 tutoriales cortos y cinco talleres grupales, para las que es precisa inscripción anterior.
El Ayuntamiento de Logroño, a través del Servicio Municipal de Orientación y Promoción Sociolaboral (c/ Marqués de San Nicolás, 19-27, 1ª planta), da en el primer mes del año, febrero y marzo de 2023 múltiples acciones formativas gratis para beneficiar la inserción y prosperar la empleabilidad de personas con particulares adversidades para hallar trabajo.
El Servicio Municipal de Orientación y Promoción Laboral, desde 1997, está enfocado en impulsar recorridos de inserción sociolaboral liderados a colectivos con destacables adversidades en el momento de conectar con el mercado de trabajo, apoyándose en la cualificación y recualificación de personas desempleadas.
El área de Empleo enlazada a Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario del Ayuntamiento de Logroño, sabiendo la situación de hoy y las demandas del mercado de trabajo local, proporciona un grupo de acciones formativas que dejan fomentar actualizaciones en la empleabilidad de personas con particulares adversidades de integración sociolaboral y impulsar sus trayectos customizados de aproximación al mercado de trabajo local.
El programa formativo del mes de enero comienza con el taller grupal 'Administración de la ansiedad. Refuerza tu cabeza', que va a tener rincón los días 9, 11 y 13 de enero, entre las diez y las 11,30 horas cada día.
Esta acción formativa grupal tiene como objeto ofrecer un tiempo y un espacio para el precaución personal; estudiar, entrenar y remarcar técnicas de respiración y relajación; aparte de fomentar y alimentar una actitud sosiega y consciente que nos deje enfrentar el día a día con positividad, tomar resoluciones meditadas o combatir la indecisión con menos ansiedad y mayor efectividad.
Además, el 11 de enero se realizará la selección de la gente que se hayan anotado al curso de 'Carretilla elevadora UNE58451', que se realizará del 16 al 19 de enero, con un total de 20 horas. Tiene un total de 12 plazas y está dirigido a personas demandantes de empleo. Se valorará de forma positiva que cuente con carnet de conducir.
El día 25 de enero va a tener rincón el desarrollo de selección de los competidores del curso de 'Ergonomía y movilización', con el que se empiezan las ocupaciones del mes de febrero. Esta actividad, con un total de 15 plazas, se desarrollará del 1 al 3 de febrero y tiene dentro 12 horas de capacitación.
El segundo taller grupal del período de tres meses se llama 'Antes de CristoDigital. Informática desde el princípio' y se desarrollará los días 7, 8, 9, 14, 15, 16, 21, 22 y 23 de febrero, con un horario de diez a 13 horas cada día. El propósito es hacer más simple a la gente competidores el avance de competencias digitales, tal como información sobre herramientas informáticas básicas, desde el nivel mucho más elemental.
El día 15 de febrero se escogerá a la gente competidores en el curso de 'Interfaz elevadora y trabajos en altura', que es la próxima acción formativa programada por este Servicio municipal. Tendrá rincón los días 22 y 23 de febrero, con un total de diez horas de capacitación. También se valorará de forma positiva a quien cuente con carnet de conducir.
Los días 28 de febrero y 1, 2, 7, 8 y 9 de marzo, con un horario de diez a 13 horas, se ha planificado el taller grupal 'Movilízate en internet', cuyo propósito es entrenar y afinar capacidades y habilidades adquiridas en el previo taller de 'Informática desde el princípio', con lo que se profundizará en los entendimientos de programas procesadores de contenidos escritos, editores de imágenes, entre otros muchos.
El día 1 de marzo se realizará la selección de los pertenecientes del curso de 'Primeros auxilios, RCP y manejo de desfibrilador', que se festejará del 7 al diez de marzo, que incluye 16 horas formativas y que tiene un total de 16 plazas libres.
A continuación, del 21 al 24 de marzo en horario de diez a 13 horas cada día, se ha planificado el taller grupal 'Vídeo presentación'. Cada vez son mucho más las compañías que piden candidaturas de empleo con un vídeo. En este taller se prepara, ensaya y graba una autopresentación.
Finalmente, del 28 al 31 de marzo, con exactamente el mismo horario de diez a 13 horas, la última acción formativa del período de tres meses: el taller grupal llamado 'Vídeo entrevista', con el que la gente competidores van a aprender capacidades para lograr enfrentar una entrevista de trabajo en línea, a través de la educación de conceptos como la improvisación y oratoria, autoconocimiento y manejo del currículo o conocimiento de distintas interfaces de vídeo charla, entre otros muchos.
Toda esta oferta formativa está apuntada a personas anotadas como demandantes de empleo y que cumplan, prioritariamente, con especificaciones como ser jóvenes menores de 30 años, personas mayores de 45 años, mujeres con intereses en conectar con el mercado de trabajo y/o en situación vulnerable, personas paradas de extendida duración, personas con distintas habilidades y perceptoras de renta de ciudadanía o del ingreso mínimo escencial.
Para formar parte es requisito anotarse antes de manera presencial en la sede del Servicio de Orientación y Promoción Sociolaboral en la calle Marqués de San Nicolás, 19-27. Para agrandar información puede hacerse a través del teléfono 941 248 022, el móvil inteligente 688 711 858 o el correo: [email protected]