LOGROÑO, 28 Ago.
El Ayuntamiento de Logroño, a través del Servicio de Orientación y Promoción Sociolaboral, da en el mes de septiembre 2 tutoriales cortos de 25 horas cada uno de ellos y un curso puente de 35 horas. Para conseguir el Carné de acreditación de clientes y comerciantes de fitosanitarios de nivel básico.
Estos tutoriales son gratis y van a ser dados por la Unión de Agricultores de La Rioja (UAGR). El primer curso se desarrollará del 5 al 9 de septiembre y el próximo del 26 al 30 de septiembre, en horario de 9,00 a 14,00 horas. La asistencia dejará la obtención del carnet de acreditación como usuario y vendedor de fitosanitarios. El período para apuntarse concluye el martes próximo 30 de agosto.
Además, se realizará un curso de Prevención de Riesgos Laborales para trabajos de albañilería, dado por la Fundación Laboral de la Construcción, que se desarrollará del 12 al 16 de septiembre, en horario de 9,00 a 14,00 horas.
Las inscripciones se efectúan presencialmente en la oficina del Servicio de Orientación y Promoción Sociolaboral (C/ Marqués de San Nicolás, 19-27).
El Ayuntamiento de Logroño, a través del Servicio Municipal de Orientación y Promoción Sociolaboral (c/ Marqués de San Nicolás, 19-27, 1ª planta), da asimismo en el mes de octubre y noviembre otros tutoriales cortos gratis para beneficiar la inserción y progresar la empleabilidad de personas con destacables adversidades para hallar trabajo. La mayor una parte de estos tutoriales dejan hallar un carnet oficial en el área de salud, industria-logística y agricultura; y otros sugieren cápsulas formativas de interés muy demandadas por el mercado de trabajo.
El Servicio Municipal de Orientación y Promoción Laboral, desde 1997, está enfocado en impulsar recorridos de inserción sociolaboral liderados a colectivos con destacables adversidades en el momento de conectar con el mercado de trabajo, apoyándose en la cualificación y recualificación de personas desempleadas.
El área de Empleo enlazada a Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario del Ayuntamiento de Logroño, sabiendo la situación de hoy y las demandas del mercado de trabajo local, da un grupo de acciones formativas que dejan fomentar actualizaciones en la empleabilidad de personas con destacables adversidades de integración sociolaboral y impulsar sus trayectos customizados de aproximación al mercado de trabajo local.
Los tutoriales programados, que se desarrollarán a lo largo de octubre y noviembre, son:
Ergonomía y movilizaciones con y sin grúa. Del 4 al 7 de octubre. 16 horas. 15 plazas.
Poda de viñedo. Del 17 al 21 de octubre. 25 horas. 15 plazas
Carretilla elevadora UNE-EN 280. 24 al 28 de octubre, 20 horas. Plazas: 12
Cuidado del pie. El 11 de noviembre. 15 plazas.
Cuando el curso se dé en el Polígono de Cantabria, al alumnado se le va a facilitar un bonobús a fin de que logre ayudar en transporte público.
Estos tutoriales van liderados prioritariamente a personas anotadas como demandantes de empleo en la oficina del SEPE, singularmente a jóvenes menores de 30 años, personas mayores de 45 años, mujeres con intereses en incorporarse al mercado de trabajo o que están en situación de puerta de inseguridad, personas paradas de extendida duración (mucho más de 1 año en mayores de 25 y mucho más de 6 meses en menores de 25), personas con distintas habilidades y personas perceptoras de renta de ciudadanía o del Ingreso Mínimo Escencial.
Para formar parte es requisito anotarse antes de manera presencial. Para agrandar información puede hacerse a través del teléfono 941 248 022, el móvil inteligente 688 711 858 o el mail: [email protected]
Para respaldar el desarrollo de avance personal preciso para la búsqueda activa de empleo, el Servicio Municipal de Orientación y Promoción Sociolaboral proporciona asimismo un bulto de talleres:
Talleres de informática desde el princípio y movilízate en internet, para desarrollar la rivalidad digital desde el princípio.
Talleres de vídeo entrevista y vídeo presentación, para progresar las capacidades de comunicación con la intención de realizar en frente de procesos de selección:
Taller de seguridad sensible para la búsqueda de empleo: "Fortalece tu cabeza", para beneficiar la estabilidad y la administración sensible.
También se comunica sobre el ambiente laboral (IRPF, contratación, emprendimiento colaborativo, mapeo de elementos...)
Además, se programan pastillas informativas que tienen como propósito hacer un espacio de acercamiento a fin de que las compañías convidadas de distintos campos productivos, tal como compañías de trabajo temporal (ETTs), notifiquen a quienes desarrollan un itinerario de búsqueda o de optimización de empleo sobre los concretes formativos mucho más demandados, los procesos de selección y ingreso a candidaturas, entre otras muchas cosas. Es una ocasión de hacerse conocer, aclarar inquietudes y dar currículos.