LOGROÑO, 18 Dic.
El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha pedido este domingo a la Virgen de la Esperanza, patrona de la región, que "nos guíe para localizar el tiempo y el cariño, la paciencia y el cariño, para ser un excelente ejemplo períodico".
Hermoso de Mendoza hizo este alegato a lo largo de la clásico misa solemne en honor a la Virgen de la Esperanza que se festeja en la iglesia Santiago de Logroño, todos y cada uno de los 18 de diciembre.
En nombre de todos y cada uno de los logroñeses y logroñesas, el alcalde ha amado empezar su intervención expresando "nuestro respeto y nuestro cariño" a la patrona de la región.
Como ha recordado "el día de hoy, como cada 18 de diciembre, te invocamos en esta espera de la Navidad de Cristo, en este día de recuerdo. Sabemos que si nos proteges, nada debemos tener miedo; si en ti pensamos, no nos vamos a perder; y si proseguimos tus pasos, nos ampararas en el sendero".
Un alegato en el que asimismo ha amado poner de manifiesto "el respeto y el cariño a los sentimientos y tradiciones de nuestra localidad".
Además ha amado explotar sus expresiones para soliciar "por todos y cada uno de los hombres y mujeres de bien que con su trabajo, esfuerzo y tesón hacen de Logroño cada día una localidad mejor". También "por los abuelos y abuelas de Logroño que nos enseñan con su trazo escencial qué es lo que significa la generosidad, la distribución, el precaución de la familia, y la memoria que debemos preservar y mover, a fin de que lleven a cabo una vida digna, activa, llena de alegría y se sientan siempre y en todo momento acompañados".
El alcalde no se ha amado olvidar tampoco de "los pequeños y pequeñas de la región aquí presentes. Son ellos, los que con su mirada intranquiliza y curiosa nos interpelan. Y entonces: ¿Qué localidad les vamos a dejar?, ¿Qué valores les inculcaremos?, ¿De qué manera cuidaremos nuestra casa común?, ¿De qué manera les vamos a explicar lo que costó llegar hasta aquí?
¿De qué forma lograremos que sean personas de bien, personas esperanzadas?", se ha preguntado.
Por todo ello, Hermoso de Mendoza le ha pedido a la Virgen de la Esperanza que "nos guíe para conseguir el tiempo y el cariño, la paciencia y el cariño, para ser un excelente ejemplo períodico".
"Te solicitamos por nuestros jóvenes, a fin de que sepan gozar con gozo de la vida. Para que sean asimismo educados y respetuosos, a fin de que germine en ellos la generosidad y la tolerancia, a fin de que entiendan que no hay mejor fin que ocuparse a el resto".
Porque -como ha meditado- "hay cosas que unicamente se tienen si se dan: el saber, las gracias, el cariño".
El alcalde asimismo tuvo expresiones para esas personas que padecen la soledad, la pobreza, la patología, el abandono, la tristeza sin limites, a fin de que sean capaces de soliciar asistencia, de sentir que en esta localidad hay muchas personas preparada para albergar, a proteger, a estimar y a asistir. Para que brote en ellos la promesa de un futuro mejor.
También ha pedido por Logroño, "una localidad europea, cosmopolita, abierta, hospitalaria y fraterna. Camino de fe hacia Santiago, reposo del peregrino, piedra de toque de la convivencia de españa, aquí, donde absolutamente nadie debiese sentirse extranjero".
"Ayúdanos -ha proseguido el alcalde- a llevar a cabo de ella un espacio aún mucho más civil, mucho más respetuoso y educado, un Logroño concebido para la multitud, un espacio de convivencia entre diferentes, un espacio de vida plural, diversa, dialogante, un espacio de buena gente, de gente buena".
Finalmente, el alcalde ha amado acordarse de la Cofradía de la Virgen de la Esperanza: "hombres y mujeres que te cuidan con devoción, 'Estrella del Mar'".
Por todo ello, ha acabado el alcalde: "Ayúdanos, Virgen de la Esperanza, a procurar ser personas afables, y incita y resguarda, por su parte, asimismo a estas personas afables, esperanzadas, alegres, joviales y creativas, a fin de que logren contagiar su alegría y promesa al resto".