LOGROÑO, 1 Oct.
Según el Anuario de la Movilidad Eléctrica, tres de cada diez riojanos planean comprar un coche eléctrico como su próximo vehículo, mientras que otro tercio afirma que, aunque les gustaría comprar uno en el corto plazo, aún creen que no funcionan bien o que no hay suficientes facilidades.
Según el estudio, en España hay un total de 325.675 coches eléctricos e híbridos enchufables. En junio, las ventas de estos vehículos aumentaron un 67,8%, alcanzando las 13.168 unidades vendidas, lo que representa un 11,04% del total. Los vehículos eléctricos constituyen el 5,58% del mercado, con 6.648 matriculaciones, mientras que los híbridos enchufables representan el 5,47% con un total de 6.520 matriculaciones.
A pesar de estos resultados alentadores, las ventas de coches eléctricos en España aún se encuentran por debajo de la media europea. Para incentivar su compra, el Gobierno ha puesto en marcha el Plan Moves III, que ofrece ayudas de hasta el 70% para la adquisición e instalación de puntos de recarga de acceso público y privado, así como para financiar la compra de coches eléctricos e híbridos enchufables.
Según el Estudio de Energías Renovables 2022 realizado por SotySolar, los coches eléctricos se han convertido en una opción en la que el ahorro y la autonomía no son solo una alternativa, sino un extra. De hecho, el 30% de los riojanos tiene planes de comprar un coche eléctrico como su próximo vehículo, mientras que otro tercio (31%) cree que aún no funcionan bien o que no hay suficientes facilidades.
Una de las principales demandas de los usuarios que se plantean cambiar a la movilidad eléctrica es la necesidad de contar con sistemas de carga adicionales para garantizar la autonomía de estos vehículos. Aunque cada vez más personas se atreven a hacer el cambio, la falta de puntos de carga sigue siendo una de las principales preocupaciones en España.
Actualmente, hay 21.573 puntos de recarga públicos en todo el país, una cifra notable pero insuficiente para una transición efectiva. Además, es necesario aumentar la instalación de cargadores de coches eléctricos en viviendas y empresas.
Según el Anuario, el 85,9% de los usuarios cuenta con un punto de recarga en su hogar, y se estima que para 2030 España contará con 240.000 puntos de recarga eléctrica.
Este aumento en la cantidad de coches eléctricos y puntos de carga debe ir de la mano con una transición hacia la energía verde. Actualmente, la mayoría de la energía eléctrica utilizada para cargar los coches en las estaciones de carga proviene de fuentes no renovables, como la nuclear, los ciclos combinados o el carbón, mientras que solo un tercio proviene de energías verdes como la eólica o la fotovoltaica.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.