Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Educación reafirma su compromiso con la continuidad de la red escolar: "Apoyamos a todos los centros".

Educación reafirma su compromiso con la continuidad de la red escolar:

LOGROÑO, 22 de mayo. El consejero de Educación de La Rioja, Alberto Galiana, ha destacado el esfuerzo del Gobierno regional para mantener las infraestructuras de los centros educativos, ya sean públicos o concertados. Según Galiana, la administración está comprometida con el bienestar de todas las familias, asegurando igualdad de criterios en el trato a ambas modalidades educativas.

Durante la sesión plenaria de este jueves, Galiana respondió a una pregunta planteada por el Grupo Podemos-IU sobre la supresión de unidades escolares en centros públicos tras finalizar el proceso de escolarización. El consejero afirmó que el proceso todavía no ha llegado a su fin, calificando la pregunta de anticipada, aunque reafirmó su compromiso de salvaguardar las estructuras educativas existentes.

El consejero enfatizó la importancia de continuar apoyando la educación en el medio rural, buscando mantener unidades escolares incluso en localidades con pocos alumnos y esforzándose por recibir al mayor número posible de estudiantes.

Galiana subrayó que no existen diferencias en el trato a las distintas redes educativas, ya que el Gobierno aplica los mismos criterios a todos los centros. También destacó que la reducción de ratios es una iniciativa de su administración, que ha estado avanzando en las etapas de ESO y Bachillerato.

El consejero fue claro en su intención de beneficiar a todas las modalidades educativas, afirmando que su objetivo no es favorecer exclusivamente a la educación concertada.

Además, Galiana respondió a cuestionamientos de su propio grupo respecto al impacto económico de las becas promovidas por el Gobierno en los estudiantes riojanos. Resaltó que la gestión del Ejecutivo de Gonzalo Capellán ha estado enfocada en mejorar la educación desde el inicio de la legislatura, citando ejemplos como el bono infantil, las ayudas para comedores escolares y la gratuidad de la primera matrícula universitaria, facilitando también el acceso a estudios fuera de la comunidad autónoma.

Concluyó afirmando que el esfuerzo se centra en fomentar la igualdad, el talento y la calidad educativa, comprometiéndose a seguir trabajando por una educación accesible y de calidad para todos.

Por su parte, la consejera Belinda León también intervino en las preguntas al Gobierno de La Rioja, asegurando a los representantes del PSOE que la inversión directa de la ADER es suficiente para fomentar el desarrollo industrial en la región. León enfatizó que dicha inversión no solo es adecuada, sino que es un componente significativo de la estrategia de progreso del Gobierno.

Explicó que desde la ADER se pueden implementar medidas clave que impulsan la industrialización y la competitividad empresarial, destacando la importancia de estas acciones en la creación de empleo de calidad y en posicionar a La Rioja como un referente en el sector industrial en la región.