• lunes 20 de marzo del 2023

Diócesis riojana suprimirá todas y cada una de las inscripciones y placas de su patrimonio que infrinjan la Ley de Memoria Democrática

img

LOGROÑO, 27 Ene.

La Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño informó este viernes que "trabaja desde hace unos meses con su delegación de Patrimonio para remover toda clase de elemento que infrinja con la Ley de Memoria Democrática".

Para ello se están sosteniendo asambleas con profesionales especialistas para elegir qué género de técnica es la mucho más correcta para remover las inscripciones en ciertos santuarios ocasionando el menor daño viable al patrimonio.

El encargado de Patrimonio, don Jesús Ignacio Merino Morga, dejó claro que "no es una cuestión ideológica sino más bien técnica". En cuanto a las probables técnicas a emplear, Merino Morga dice que "atenderán a eso que los profesionales de la Comisión de Patrimonio de la Comunidad Autónoma comenten".

La Diócesis asegura que hay que accionar en hasta 21 santuarios de la red social autónoma. En preciso, en Logroño son la concatedral de Santa María La Redonda (grabado), Santiago el Real (grabado) y Santa María de Palacio (grabado).

En Calahorra, en la Catedral (grabado muy deteriorado); Ábalos, Alberite (grabado), Almarza (placa), Azofra (placa), Briñas (grabado), Corera (placa), El Redal (grabado muy deteriorado), Fuenmayor (grabado), Galilea (placa y grabado), Sajazarra (grabado), San Asensio (grabado), San Millán de la Cogolla (placa), Sojuela (placa y grabado), Tirgo (grabado), Tricio (placa), Villalba de Rioja (placa) y Zarratón (grabado).

Por último, la Diócesis ten en cuenta que ahora está actuando y descartando diferentes elementos que no necesitan de técnicas particulares para la protección del patrimonio y que infringen con la Ley de Memoria Democrática. Estas eliminaciones se han producido en los santuarios de Alesanco, Cañas, Clavijo, Murillo de Río Leza y Tudelilla.

Más información

Diócesis riojana suprimirá todas y cada una de las inscripciones y placas de su patrimonio que infrinjan la Ley de Memoria Democrática