• jueves 23 de marzo del 2023

Detenidas 17 personas de una organización criminal que llegaba a repartir en La Rioja diez.800 dosis de cocaína por mes

img

LOGROÑO, 5 Ago.

La Policía Nacional y la Guardia Civil en La Rioja, en una operación conjunta llamada 'Sanlucar/Luxur', han desmantelado la organización criminal que llegaba a repartir en esta red social autónoma mucho más de diez.800 dosis de cocaína por mes con una estimación de 227.000 euros por mes, eminentemente en bares del ocio nocturno de Logroño y de localidades lindantes como Fuenmayor.

Se trata de entre los operativos mucho más esenciales del presente año contra el tráfico de substancias estupefacientes en esta red social autónoma, que se ha saldado con la desarticulación de un entramado criminal experto en el trafico de cocaína, cultivo de mariguana y el posterior blanqueo del dinero conseguido de su actividad ilegal.

Han sido detenidas un total de 17 personas -14 hombres y 3 mujeres-, con edades comprendidas entre los 23 y 48 años, de nacionalidad de españa, rusa, argentina, brasileira y marroquí, a los que se les considera supuestos autores en distintas grados de participación en los delitos pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, blanqueo de capitales, estafa, simulación de delito y falsedad reportaje.

Durante esta "macrooperación" se han realizado un total de 20 registros en La Rioja, Navarra, Álava y León, entre domicilios, naves industriales, lonjas y locales de ocio nocturno, que han tolerado la aprehensión de 150.000 euros en efectivo que la organización disponía para sus costos corrientes, sustancia y substancias adulterantes, al lado de automóviles y motos de gama alta en su mayor parte Porsche, Audi, BMW, Mercedes-Benz y motocicletas de agua.

Además, con esta actuación el aparato de trabajo EDOA-UDYCO han negado cuentas corrientes, recursos muebles y también inmuebles de 2.000.000€. También ha impedido la inminente salida al mercado de 13,767 kg de cogollos de mariguana envasados para su distribución, valorados en prácticamente 82.000 euros, al lado de 2.352 dosis de cocaína que se podían haber elaborado con la sustancia y las substancias adulterantes intervenidas, valoradas en 49.401 euros.

La operación "Sanlucar/Luxur" se inició el mes pasado de enero, fruto del trueque de información entre Guardia Civil y Policía Nacional, tras advertirse que los dos cuerpos estaban estudiando a múltiples de los pertenecientes de un conjunto criminal asentado en Logroño y Fuenmayor, que serían los responsables de abastecer de ingentes proporciones de cocaína y mariguana, en zonas de ocio nocturno de Logroño y lindantes.

Con el paso de los meses se marcha poniendo nombre y apellidos a todos los elementos de esta organización, formada por ciudadanos de múltiples nacionalidades, poderosamente estructurada y jerarquizada con un claro reparto de tareas, contando entre sus filas con un falsificador de documentos.

Sus integrantes adoptaban fuertes medidas seguridad en su día a día, a través de contra vigilancias en sus desplazamientos, empleo de automóviles lanzadera, cámaras de vigilancia en domicilios y en los locales que regentaban, complicando con esto la tarea de los agentes que debieron mudar sus protocolos de actuación para no ser detectados.

Los líderes de este entramado -hombres de negocios- gozaban de una vida plena de lujos, con toda clase de comodidades y una fuerte ostentación de automóviles y motos de gama alta, blanqueando el dinero logrado por la venta de substancias estupefacientes en sus locales de hostelería, ocio y venta de vehículos.

La organización arrendaba naves industriales y chalets en Nalda -La Rioja-, Oyón y Trespuentes -Álava-, para disponer cultivos de mariguana tipo "indoor", con los que llegaban a hallar hasta 4 cosechas de esta sustancia por año para su posterior venta en la provincia de La Rioja.

En cuanto a la cocaína, la organización se proveía de traficantes de León, llegando a ingresar en La Rioja enormes proporciones de cocaína por mes, que adulteraban y distribuían en dosis, eminentemente en locales de ocio nocturno de Logroño y Fuenmayor.

Se ha creado en 2 fases a lo largo de los días comprendidos entre el 28 y 31 del mes de julio, con un total de 20 entradas en domicilios, naves industriales, lonjas y locales de ocio nocturno situados en La Rioja - 8 Logroño, 2 en Lardero y 2 en Fuenmayor-, en Álava -1 en Vitoria, 1 en Oyón, 1 en Trespuentes y 2 en Salvatierra-, en Navarra -1 en Viana-, en León -1 en León y 1 en Trobajo del Sendero.

Estas actuaciones acabaron con la aprehensión mucho más 150.000 euros en efectivo, automóviles y motos de gama alta, motocicletas de agua, documentación, cocaína, substancias adulterantes, mariguana, útiles para la elaboración, empaquetado y pesaje de las dosis, y documentación para su estudio.

La primera etapa de explotación sucedió el pasado jueves día 28 en la red social autónoma de La Rioja y las provincias de Álava y león en las que se detuvo a los pertenecientes del primer y segundo peldaño de la organización criminal.

En la segunda etapa llevada a cabo a lo largo de la madrugada del sábado al domingo, donde se detuvo a tres hombres correspondientes a los últimos peldaños, encargados de la venta final de las substancias estupefacientes a usuarios finales en zonas de ocio nocturno.

En la vivienda que compartían 2 de estos detenidos se intervinieron cerca de cien.000 euros en efectivo, cocaína, útiles para su empaquetado y pesaje, tal como múltiples dosis de "tusi" -cocaína rosa--. Esta substancia estupefaciente está socia a la clase alta, a las fiestas de élite y a la prostitución de gran lujo, siendo su precio en el mercado de unos*cien euros el gramo.

Esta organización criminal estructurada y jerarquizada se encontraba formada por diecisiete personas -con un claro reparto funcionalidades para la introducción de cocaína y mariguana en la Comunidad Autónoma de la Rioja, para su posterior distribución en ocio nocturno de Logroño y de localidades lindantes, tal como en otro género de negocios.

En la cúspide de esta trama criminal estaban 2 hombres riojanos y de nacionalidad de españa, populares en el planeta de la noche logroñesa, que alardeaban de una vida plena de lujos y comodidades. Ambos desempeñaban permisos de liderazgo y contaban leales ayudantes para la distribución de las substancias estupefacientes.

Otros 2 hombres españoles y establecidos en León eran los responsables de ingresar semanalmente la sustancia en esta Comunidad Autónoma, entregándosela a los causantes antes mencionados, que se ocupaban de su distribución a sus ayudantes para la venta final en distintas zonas de ocio nocturno.

Paralelamente a la investigación por narcotráfico y organización criminal se ha creado otra de tipo familiar, donde se obtuvo abundante información que vincula a esta organización criminal en el delito de blanqueo de capitales, lo que permitió el bloqueo de cuentas corrientes, recursos muebles y también inmuebles por un valor de 2.000.000 euros.

Además del aparato compuesto por EDOA-UDYCO, a lo largo de la etapa de explotación participaron por la parte de Policía Nacional: agentes de los Grupos Operativos Especiales de Seguridad -GOES-, Unidad de Prevención y Reacción -UPR-, Unidad de Guías Caninos de Bilbao y Madrid, agentes correspondientes a la Brigada Provincial de Policía Judicial, de Seguridad Ciudadana, Información y Extranjería y Fronteras de esta Jefatura Superior de Policía de La Rioja.

Por una parte de Guardia Civil: agentes del Grupo de Acción Rápida -GAR-, Unidad Funcional de Patrullas -UFP-, Unidades de Seguridad Ciudadana, Agentes del Servicio Cinológico con perros detectores de sustancia y dinero, y el Equipo Pegaso con drones.

Las diligencias, detenidos y efectos intervenidos fueron puestos predisposición de del Juzgado de Instrucción Número 2 de Logroño, que decreto su independencia con cargos, con la obligación de comparecer frente al juzgado los días 1 y 15 de cada mes.

Más información

Detenidas 17 personas de una organización criminal que llegaba a repartir en La Rioja diez.800 dosis de cocaína por mes