• lunes 20 de marzo del 2023

Despertar vocaciones científicas, hacer referentes y remover estereotipos, objetivos del emprendimiento conduzco Inspira STEAM

img

LOGROÑO, 7 Mar.

Alumnos de sexto de Primaria son los personajes principales del emprendimiento conduzco 'Inspira Steam', una idea con la que se quiere "despertar vocaciones científico-tecnológicas entre las pequeñas, hacer referentes y remover estereotipos", así como explicó Judit Mínguez, maestra del departamento de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Rioja.

En los talleres completados el día de hoy en distintas institutos riojanos, estudiosas de la UR han actuado como mentoras de las pequeñas para charlar de mujeres científicas del presente y del pasado. "Deseamos decirles que existen muchas mujeres del pasado que hicieron enormes adelantos pero que son ignotas pero asegurarles que, afortunadamente, esto va mudando pues la sociedad va continuando".

"Deseamos proporcionarles visibilidad y que vean que hay mujeres que nos ofrecemos a estas profesiones a fin de que lo tengan presente y que sepan que si ellas asimismo desean, tienen la posibilidad de llevarlo a cabo", explicó la estudiosa.

Todo -indicó- "para ir descartando estereotipos. Nos han enseñado a que las mujeres son las que cuidan, las maestras, las enfermeras... al paso que ellos son ingenieros, los juegos para videoconsolas es mucho más cosa de 'chicos'... la verdad es que nos encontramos rodeados de estereotipos y si bien la situación va mudando se hace muy de forma lenta".

El emprendimiento conduzco 'Inspira STEAM La Rioja' trabaja esta primera experiencia con en torno a cien chicos y chicas de los CEIP Espartero, Caballero de La Rosa y Obispo Blanco Nájera de Logroño.

En preciso, las mentoras asisten al sala durante 6 sesiones donde se abordan temas como los estereotipos que nos cubren, las profesiones STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths) o la existencia de mujeres en la ciencia, durante la historia y hoy en día.

En el primer período de tres meses de curso se han creado las sesiones con un conjunto del CEIP Caballero de La Rosa y 2 del CEIP Obispo Blanco Nájera. En el segundo período de tres meses se completará esta experiencia conduzco con un conjunto del CEIP Espartero y, en próximas oportunidades, se extenderá a otros centros.

Estos encuentros asisten a desvanecer inquietudes y objeciones sobre las profesiones científico-tecnológicas, a aclarar motivaciones y a afianzar la autovaloración de las chicas para comenzar, si lo quieren, este sendero profesional. Hay sesiones mixtas y otras, en las que se trabaja con los chicos y chicas separadamente.

En el emprendimiento forman parte como mentoras seis estudiosas y alumnos de doctorado de la UR -que recibieron capacitación concreta para este programa-, ordenadas por Fayna García Martín, departamento de Química; Alpha V. Pernía Espinoza, departamento de Ingeniería Mecánica; tal como Judit Mínguez Ceniceros, Gadea Mata Martínez, Beatriz Pérez Valle y Rosario López Gómez, del Departamento de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Rioja.

Esta idea forma una parte del emprendimiento global Inspira Steam, impulsado por la Universidad de Deusto. El programa se enfoca en acciones de sensibilización y orientación dadas por mujeres expertos de todo el mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología, empleando la técnica del mentoring grupal.

En La Rioja esta actividad tiene la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC i) de la UR y el acompañamiento de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) - Ministerio de Ciencia y también Innovación.

Más información

Despertar vocaciones científicas, hacer referentes y remover estereotipos, objetivos del emprendimiento conduzco Inspira STEAM