Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Desciende la producción de hormigón en La Rioja mientras el país experimenta un aumento.

Desciende la producción de hormigón en La Rioja mientras el país experimenta un aumento.

En un informe reciente de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop), se reveló que la producción de hormigón preparado en La Rioja experimentó una caída del 1,5 por ciento en 2023, a pesar del crecimiento del 5,6 por ciento a nivel nacional.

El volumen total de producción en España alcanzó los 26,3 millones de metros cúbicos, el nivel más alto de los últimos doce años. El último trimestre mostró un crecimiento aún mayor, del 5,8 por ciento.

Los representantes de la industria señalan que la superación de los 26 millones de metros cúbicos de producción de hormigón es un indicio de que el sector está recuperando su ritmo de crecimiento gradual después de las caídas causadas por la pandemia en 2020 y las crisis de 2022.

En cuanto a las cifras regionales, varios territorios experimentaron resultados positivos, con excepción de seis comunidades autónomas que vieron una disminución en la producción. La Rioja se ubicó entre las regiones con un rendimiento inferior (-1,5 por ciento).

Por otro lado, hubo un crecimiento notable en regiones como Extremadura (+43,7 por ciento), Castilla y León (+21 por ciento), Galicia (+17,9 por ciento) y Baleares (+17,5 por ciento), impulsando la producción a nivel nacional.

El aumento en la producción de hormigón superó significativamente la caída en el consumo de cemento (que disminuyó un 2,6 por ciento), siendo la mayor aplicación diversificada del hormigón la principal causa de esta disparidad, consolidando su importancia en el sector de la construcción.

Para el año 2024, se espera cierta estabilidad en las producciones durante el primer semestre. Según el director general de Anefhop, Carlos Peraita, las previsiones económicas sugieren un crecimiento continuo, aunque a un ritmo más moderado que en años anteriores.