Descenso del precio de la luz, pero se mantiene por encima de los 100 euros/MWh en medio de la ola de calor.
El precio medio diario del mercado mayorista eléctrico, conocido como 'pool', experimentará una caída del 3,5% para este viernes en comparación con el jueves, manteniéndose alrededor de los 100 euros por megavatio hora (MWh) en medio de una ola de calor.
Para la jornada del viernes, el 'pool' tendrá un promedio de 97,78 euros/MWh, con un pico de 121,22 euros/MWh entre las 21:00 y las 22:00 horas, y un mínimo de 68,72 euros/MWh, según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) obtenidos por Europa Press.
Con un precio promedio de 101,37 euros/MWh el jueves, el mercado mayorista de electricidad superó nuevamente los 100 euros/MWh, alcanzando niveles no vistos desde principios de año, impulsado por la primera ola de calor del verano.
De esta manera, el precio del mercado mayorista ha superado la marca de los 100 euros/MWh por primera vez desde el 9 de enero, cuando llegó a los 113,83 euros/MWh.
La ola de calor, considerada la más intensa de este verano hasta el momento, ha generado precios especialmente altos para los días jueves y viernes, en un año en el que abril registró precios negativos históricos en el 'pool' debido a la alta presencia de energías renovables -solar, eólica e hidroeléctrica- en la generación.
Abril cerró con el precio de electricidad más bajo desde el inicio del mercado mayorista, con una media de 13,67 euros/MWh.
El jueves marcó el inicio de la primera ola de calor del verano, prevista para alcanzar su punto álgido el viernes, con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en gran parte del país y hasta 44ºC en zonas del valle del Guadalquivir, según la AEMET.
En la primera mitad de julio, el precio diario del mercado mayorista se situó en 58,31 euros por megavatio hora (MWh), un 4,1% más alto que el mes anterior.
La tendencia alcista iniciada en junio se ha mantenido, especialmente influenciada por la energía fotovoltaica.
Según analistas de Grupo ASE, el incremento ha sido moderado ya que los precios cayeron un 24% en las horas centrales del día en comparación con junio.
La energía solar fue responsable del 26% de la electricidad generada, cubriendo hasta el 50% de la demanda en las horas pico del día, lo que ha suavizado la tendencia alcista de los precios.
No obstante, se espera que la generación eólica disminuya y que las altas temperaturas eleven la demanda y los precios de la electricidad antes de que termine el mes.
Estas variaciones en el 'pool' afectarán a los clientes del mercado regulado, quienes experimentarán impactos en los precios diarios de la energía.
Es importante mencionar que el 'pool' no representa el precio final de la electricidad para los consumidores en la tarifa regulada, ya que desde 2024 se introdujo un nuevo método de cálculo del PVPC para evitar oscilaciones bruscas, fomentar el ahorro y el consumo eficiente.
De esta manera, la conexión con el precio del 'pool' se reducirá gradualmente, incorporando referencias de mercados de futuros para representar el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.