LOGROÑO, 14 Dic.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este miércoles en Torrecilla (La Rioja) que el Ministerio está haciendo un trabajo en el avance de novedosas guías de prescripción médica, "en etapa de revisión final", entre aquéllas que resaltan "las futuras guías de anticoagulación oral, o de salud sexual, embarazo y parto".
Además ha recordado que el Gobierno destinará -entre 2022 y 2023- mil millones de euros a Atención Primaria -a transladar a las comunidades autónomas- "para remarcar el eje vertebrador del sistema nacional de salud".
Carolina Darias hizo estas afirmaciones tras la distribución de la Medalla de Orden Civil en Sanidad en nivel de Cruz de Plata al enfermero jubilado del hospital de Torrecilla en Cameros, José Carlos González Suárez. En el acto estuvieron presentes asimismo la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, la consejera de Salud, María Somalo, y el asesor de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, por ejemplo autoridades.
Con en relación a los mil millones para Atención Primaria, la ministra dijo que parte ahora fueron transferidos a las ccaa en este 2022 y el resto formarán una parte del presupuesto para 2023 por el hecho de que "entendemos de la relevancia de la Atención Primaria, un pilar básico".
Durante su intervención, la ministra explicó asimismo que se construyó el Comité Institucional de la idea marco en cuidados -compuesto por expertos del Ministerio de Sanidad y las ccaa y ciudades autónomas- para progresar la atención y los cuidados de pacientes y clientes "y ofrecer un paso mucho más en el liderazgo de los enfermeros".
Algo que, como indicó, "deseamos continuar haciendo más fuerte, a través del avance de las guías de prescripción enfermera, dando cumplimiento al plan de acción de Atención principal y social para 22-23".
Además, Darias ha amado ensalzar la figura del condecorado este miércoles en Torrecilla, el primer enfermero en recibirlo. En este sentido, dijo, "en el momento en que le solicité a la consejera de Salud que planteara un individuo para ser distinguida con esta orden civil de sanidad tuvimos claro la resolución", más que nada (en referencia al condecorado): "por tu carrera de sobra de 23 años destinado a la sanidad rural, como enfermero y responsable y la proximidad con sus pacientes aún en los instantes mucho más duros de la pandemia".
También ha amado agradecer a la presidenta Andreu y a su aparato "el trabajo desempeñado de forma conjunta en tiempos complicados y en donde aprendido que solo caminando de forma conjunta y unida llegamos mucho más lejos".
Con con en comparación con colectivo de Enfermería, dijo, "fué primordial siempre y en todo momento pero en especial frente a la mayor crisis sanitaria por el hecho de que tuvo un papel definitivo asimismo en lo que ha supuesto un antes y un después con la vacunación".
Sobre esta, indicó, "somos un líder en todo el mundo y eso fué viable merced a personas como José Carlos que han permitido que hayamos inoculado mucho más de 103 millones de dosis y que el 92,9 de la población mayor de 12 años tenga pauta completa, cantidades que no las tienen ningún otro país del ambiente".
Por ello "el día de hoy nos encontramos aquí, con tu familia y amigos para rendir un homenaje a ti y a todo el colectivo por el hecho de que Enfermería es proximidad, humanización y precaución".
Finalmente la ministra ha complacido la tarea de todos y cada uno de los enfermeros que "ejemplarizan los valores de la sanidad pública y del sistema público de salud que tiene el país y que dejan garantizar los pilares básicos que son la igualdad, la universalidad, la cohesión de la atención sanitaria, singularmente frente a los retos que se nos muestran todos los días".