LOGROÑO, 12 Mar.
La Compañía Vinícola del Norte de España, CVNE, ha formalizado la incorporación de Bodegas LA VAL ubicada en Salvaterra de Miño, en el Condado de Tea de la Denominación de Origen Rías Baixas, a la compañía. El histórico conjunto riojano suma de esta forma su octava bodega al conjunto y también tiene dentro a la familia vinos albariños.
Se trata de la primera bodega de la D.O. Rías Baixas que se aúna a CVNE, que está que se encuentra en la D.O.Ca Rioja, D.O. Ribera del Duero, D.O. Valdeorras y D.O. Cava.
En expresiones de Víctor Urrutia, CEO de CVNE, "esta idea forma una parte del propósito de CVNE de estar que se encuentra en las ubicaciones vitivinícolas mucho más importantes del país".
"Como Compañía que apuesta por el campo del vino, tenemos la ilusión y con el propósito de hacernos perceptibles y fuertes en las ubicaciones vinícolas de España por antonomasia y el día de hoy disponemos el exitación de ofrecer un paso mucho más en ese sentido", añade.
Así, la Compañía hace más fuerte su presencia y su situación mediante la elaboración de vinos de la máxima calidad de las Denominaciones de Origen mucho más poderosos del país.
Bodegas LA VAL se creó en 1985 en O Rosal con una finca a la que debe su nombre. LA VAL es una bodega histórica de la región, fue entre las vanguardistas en la elaboración de Albariño y también impulsora de la creación de la Denominación de Origen Rías Baixas en 1988.
Años después, su desarrollo permitió su traslado a Finca Arantei, en Salvaterra de Miño. Desde 2010, la administración y propiedad de LA VAL transporta afianzando la compañía como entre las mucho más importantes del ámbito en Rías Baixas, incorporando nuevos viñedos y preparando vinos apreciadísimos entre los usuarios.
Fernando Bandeira y Antonio Ruiloba de Bodegas LA VAL, quisieron indicar la relevancia del acuerdo alcanzado, aseverando que "para nosotros es un orgullo pasar a ser parte de un conjunto vinícola reconocido no solo en España sino más bien fuera de nuestras fronteras".
"Vamos a seguir -remarcan- preparando vinos de máxima calidad con exactamente la misma pasión de siempre y en todo momento y con el respaldo de una enorme compañía como es CVNE".
Con esta operación CVNE tiene dentro al conjunto una bodega y una marca conocida, que tiene mucho más de 90 hectáreas propias de viñedo.
LA VAL destina el 70% de sus ventas al mercado exterior.
Acerca de CVNE.
La Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE) se creó en 1879 en la ciudad riojana de Haro, en la región llamada Rioja Alta en la clasificación de Denominación de Origen Calificada Rioja (D.O.C.de Rioja.). Hoy, cinco generaciones después, sigue a cargo de los descendientes de los creadores de la bodega.
CVNE cuenta desde el día de hoy con ocho bodegas en España, distribuidas en distintas Denominaciones de Origen: CVNE, Imperial, Viña Real y Contino en Rioja; Virgen del Galir en Valdeorras; Bela en Ribera del Duero; Roger Goulart en Cava, y Bodegas LA VAL en Rías Baixas.
La Compañía es líder de su campo y ganadora de los mucho más reputados galardones en el planeta del vino, como los concedidos por Wine Spectator o Wine Advocate durante su crónica.
En este contexto, Imperial, el vino mucho más emblemático de CVNE, consiguió el máximo reconocimiento de Wine Spectator como "Mejor vino del año" en 2014. Imperial Gran Reserva 2004 se transformó de esta forma en el primer vino español en hallar este reconocimiento por la parte de la gaceta, que todos los años escoge los vinos que son inclinación en todo el mundo.
La Compañía conjuga de manera permanente la vigencia de las sabias tradiciones bodegueras con la introducción de las últimas creaciones, que hacen que los caldos de esta bodega sean reconocidos ayer, el día de hoy y mañana como vinos de enorme calidad.