"Si no hay un Pacto de Estado por la Educación, la inestabilidad tendrá su consecuencia, como ahora tiene, en el sistema educativo"
LOGROÑO, 18 Ene.
El presidente nacional de Enseñanza de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Mario Gutierrez, puso el día de hoy el foco en visto que se han elaborado ocho leyes educativas "sin tocar lo fundamental".
En rueda de prensa, Gutiérrez ha señalado la necesidad de firmar un Pacto de Estado con la inversión correcta y progresar las ratios tal como el reconocimiento de la relevancia de la tarea del profesorado.
Ante la novedosa ley didáctica, la LOMLOE, ha asegurado que su app está provocando inquietudes tanto en el temario como en el sistema de evaluación del alumnado.
A su lado, la presidenta del Sector Autonómico de Educación de CSIF en Castilla y León, Isabel Madruga, ha asegurado que, jamás antes, se había vivido un instante de "tanta desmotivación y tanto hartazgo" del profesorado frente a la implementación de una exclusiva ley didáctica "con la seguridad de que va a venir otra".
De este modo, vió, "si no hay un Pacto de Estado por la Educación, la inestabilidad tendrá su consecuencia, como ahora tiene, en el sistema educativo".
Ha recriminado que, con la LOMLOE, no se encaran los inconvenientes de la educación, entre aquéllos que ha mencionado el fracaso juvenil o las altas tasas de abandono, tal como el poco reconocimiento de los enseñantes.
Entre las protestas de los enseñantes ha mencionado que la ley, y los currículos, se han anunciado tarde; no se comprende el sistema de evaluación por competencias; los nuevos currículos están sobrecargados; y que se impone un modelo pedagógico único, atentando contra la independencia de cátedra.