• martes 28 de marzo del 2023

CSIF distribución a Educación una estufa a fin de que empatice con estudiantes en clase: "A estas temperaturas es imposible estar"

img

LOGROÑO, 17 Jun.

Representantes del ámbito de la Enseñanza del sindicato CSIF hicieron distribución esta mañana en la Consejería de Educación de una estufa tal como de las demandas de los enseñantes de 'agobio térmico' que se viven en las salas riojanas por las elevadas temperaturas. "Nuestros estudiantes y nuestros enseñantes no tienen la posibilidad de trabajar en estas ocasiones", ha criticado el responsable del campo de Educación, Francisco Gallardo.

De esta forma, pasadas las 12,00 horas de este viernes, representantes del CSIF han entregado de manera simbólica esta estufa "por si acaso el asesor tiene a bien empatizar con los estudiantes, enchufarla, y ver si de este modo se puede concentrar y soportar en su centro de trabajo".

En los documentos entregados, Gallardo explicó que se recogen las demandas de múltiples centros públicos donde se ponen de manifiesto las elevadas temperaturas que están tolerando "que sobrepasan los 27, 30 e inclusive los 33 grados de estos días pasados".

Todo ello, indicó, "pone en prueba que es imposible ofrecer docencia y que los estudiantes no tienen la posibilidad de soportar en las clases con esas temperaturas y esas aglomeraciones".

En el escrito entregado asimismo reclaman desde CSIF "la carencia de previsión y también inversiones tal como la carencia de adaptación de las salas a la novedosa situación del cambio climático".

Como indicó, "esto no es la primera oportunidad que pasa, ahora lo vimos en años pasados y desde CSIF llevamos anunciándolo meses. Sabíamos que iba a pasar y de esta manera fué". Encima -ha añadido- "semeja que lo malo está por venir".

También piden "mucho más inversión pública tal como una adaptación de las salas o novedosas medidas para eludir estas ocasiones".

Desde CSIF asimismo critican "el acto poco afortunado de no achicar la día escolar en el mes de junio. La prueba es que las salas, los estudiantes y los enseñantes hacen lo irrealizable por ofrecer clases frente a una situación asfixiante y agobiante".

Con este acto simbólico, indicó Gallardo, "ojalá el asesor de Educación tome conciencia y que el Gobierno regional, en sus futuros capitales, ajuste las salas a los nuevos tiempos, que incorpore aire acondicionado en las salas o realice una modificación del calendario escolar. No se puede trabajar y nuestros hijos no tienen la posibilidad de estar de este modo".

Además, indicó, "nosotros ahora lo expusimos y entregamos 600 firmas de enseñantes con experiencia en años pasados a fin de que se incorporase una pequeña reducción de la día en las horas de máximo calor como sucede en otras comunidades autónomas lindantes. Pero no nos hicieron caso".

Una vez mucho más, ha proseguido, "se pone en prueba la situación de las salas por el hecho de que no hay una previsión de poder bajar las temperaturas e inclusive en ciertos centros tuvieron que salir al patio a ofrecer clases. A 30 grados es imposible trabajar y nuestros hijos no meritan esta situación".

Ante esta situación, desde CSIF aguardan que "el asesor reaccione" y "afirme algo, pues no puede ser".

"En junio a estas temperatura es imposible estar en el sala y los administradores y mandatarios deben meditar y cumplir su función a fin de que no se amparen tras el despacho. El Gobierno de La Rioja debe reaccionar y amoldar la situación de hoy".

Más información

CSIF distribución a Educación una estufa a fin de que empatice con estudiantes en clase: "A estas temperaturas es imposible estar"