Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Cristina Medrano Pascual triunfa en las II Jornadas Postdoctorales Campus Iberus con Premio al Mejor Póster.

Cristina Medrano Pascual triunfa en las II Jornadas Postdoctorales Campus Iberus con Premio al Mejor Póster.

En un interesante trabajo que destaca el papel de las abuelas en la cultura intergeneracional

LOGROÑO, 25 de septiembre

La destacada doctora Cristina Medrano Pascual, experta del Departamento de Ciencias de la Educación de la prestigiosa Universidad de La Rioja, ha sido galardonada con el Premio al Póster Más Votado durante las II Jornadas Postdoctorales Campus Iberus, celebradas recientemente en Jaca.

El trabajo premiado, titulado "Culture across generations: the role of grandmothers", forma parte del proyecto 'Ocio intergeneracional en el marco de la nueva normalidad. Educación, oportunidades y desafíos', financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y realizado entre los años 2021 y 2024 por el grupo de investigación DESAFÍO (Desarrollo, Educación Social, Actividad Física y Ocio) de la Universidad de La Rioja

El póster premiado resalta una de las principales conclusiones del proyecto: "que la cultura está estrechamente ligada a lo femenino y que los valores culturales son transmitidos, principalmente, a través de las abuelas en contextos de ocio intergeneracional", explicó la propia autora.

Con el propósito de analizar la práctica de ocio compartida entre abuelos, abuelas, nietos y nietas, el estudio liderado por Cristina Medrano, María Ángeles Valdemoros, Magdalena Sáenz de Jubera y Mario Santamaría buscaba identificar la importancia de la dimensión cultural y las características personales (en particular, el género) asociadas con dicha práctica.

Los resultados confirmaron que el ocio cultural ocupa un lugar privilegiado en las actividades compartidas entre generaciones, superando notablemente a otras formas de ocio como el lúdico ambiental-ecológico, festivo, físico-deportivo, digital o solidario.

Además, se observó que la cultura y las actividades artísticas están mayormente vinculadas al género femenino, siendo las abuelas, y en particular la abuela materna, quienes sirven como referentes fundamentales para disfrutar de experiencias ociosas relacionadas con lo cultural.

La presencia femenina se destaca también en las actividades culturales en sí mismas, ya que es más común que las abuelas compartan con sus nietos y nietas momentos de lectura, arte o cine, mientras que son las nietas quienes con mayor frecuencia comparten estas dinámicas con sus abuelos o abuelas.

Además de la premiación de la doctora Medrano, en las II Jornadas Postdoctorales se reconoció el trabajo de Cristina Vieites Blanco, de la Universidad de Lleida, por su estudio "Combined effect of soil microbiota and Phytophthora x alni on alder regeneration".

Estas jornadas tuvieron como objetivo fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre investigadores de las universidades que conforman Campus Iberus (Lleida, Zaragoza, Pública de Navarra y La Rioja), promoviendo el fortalecimiento de la colaboración en diversas áreas de investigación.

En un programa que incluyó charlas en inglés sobre temas actuales como inteligencia artificial, gestión de proyectos y asesoramiento científico, los participantes tuvieron la oportunidad de enriquecer su diálogo con expertos internacionales, fortaleciendo así su visión y conocimiento en la materia.

Marta de Miguel Esponera, directora ejecutiva de Campus Iberus, destacó la importancia de estas jornadas para impulsar la colaboración e innovación en la investigación, fortaleciendo así el desarrollo académico y científico en la región.

Universidad de La Rioja

Servicio de Relaciones y Institucionales y Comunicación

Edificio de Rectorado Avda. de la Paz, 93-103