• miércoles 22 de marzo del 2023

Coronel de la Guardia Civil aboga por "cooperación" y la "colaboración" y trabajo en origen con los flujos migratorios

img

LOGROÑO, 30 Jun.

El coronel de la Jefatura del Servicio de Información de la Guardia Civil, Francisco José Vázquez Aznares, ha letrado por la "cooperación" y la "colaboración" en todo el mundo, tal como el "trabajo en origen" con los flujos migratorios.

Ha apuntado que "España tiene unas peculiaridades que hace que paralelamente sean potenciadoras de ciertas ocupaciones delicuenciales, que provoca que tengamos una situación geoestratégica esencial como punto de paso, sino más bien obligado, muy demandado por los flujos migratorios y por las organizaciones delincuentes que benefician esos flujos".

Por ello, "la relevancia de España desde esa visión es primordial el trabajo que hacemos para evitarlo, no solo desde la visión de España sino más bien desde la irrupción de esos flujos migratorios que van a cualquier punto de todo el mundo".

De ahí, que haya apuntado que "la clave es la cooperación y la colaboración internacionalmente, pero no solo de esos países que en un instante son receptores de los flujos migratorios, pero más que nada trabajar en origen, no solo desde la perspectiva de la seguridad, sino más bien de producir las condiciones primordiales en esos países a fin de que no tengan necesidad escencial de dejar el país".

Vázquez ha atendido a los medios tras sugerir la charla 'Los nuevos desafíos frente al Terrorismo Global', en el curso de verano de la Universidad de La Rioja 'Sabiduría y Seguridad'. En exactamente la misma, ha señalado que "hemos intentado traer una acción pedagógica para realizar ver que la seguridad es un emprendimiento compartido de todos y que somos mucho más fuertes y tenemos la posibilidad de desarrollar mejor nuestra política de seguridad si todos nos observamos en compromiso con esto".

El coronel de la Guardia Civil ha recordado que "el terrorismo yihaidista muestra unas formas que hacen precisa ese deber, por el hecho de que son acciones, muchas veces, de actores solitarios o que se elabora la intención de realizar una acción sin haberlo expresado antes de manera manifiesta, sin haber viajado a región de enfrentamiento o sin formar parte a una organización".

Ante ello, Vázquez ha apuntado que "advertir que un individuo esta en ese tránsito conductual es percibido por sus ámbitos mucho más próximos, asistenciales, familiares y académicos", con lo que "de ahí el deber que hacemos hacia esos que logren tener conocimiento que lo comuniquen para lograr accionar", algo que no piensa que "siempre y en todo momento se actúe con remuneración penal, sino en ocasiones puede obedecer a alguna medida rehabilitadora o didáctica o conductual lo logre realizar la administración que están dispuestas para ello".

Finalmente, ha recordado a nivel de amenaza "no hay situación de particular preocupación". Ha apuntado que este nivel, que se acredita semanalmente, "continúa intacto desde el 2015, que prosigue en 4 de 5, más allá de que en instante puntuales por el hecho de que se celebre algún hecho esencial se amoldan los proyectos y los protocolos de seguridad a ese acontecimiento".

Más información

Coronel de la Guardia Civil aboga por "cooperación" y la "colaboración" y trabajo en origen con los flujos migratorios