• miércoles 22 de marzo del 2023

Concluyen las proyectos de la escollera que resguarda a Murillo de Río Leza de las avenidas torrenciales del río Jubera

img

LOGROÑO, 18 Jul.

Murillo de Río Leza tiene una exclusiva escollera para proteger la parte nordoeste de su casco urbano de las avenidas del río Jubera a su paso por la ciudad. Las proyectos efectuadas han consistido en un refuerzo de la cimentación que existe, la reconstrucción del terraplén y su revestimiento con un mantón de escollera. Los trabajos concluyeron hace una semana y en ellos se ha invertido un total de 110.655,58 euros.

El asesor de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, Álex Dorado Nájera, y el directivo general de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos, Rubén Esteban, han visitado este lunes al lado del alcalde de Murillo, Sergio Chicote, y múltiples integrantes de la empresa la novedosa escollera que resguarda al casco urbano aguas abajo del puente sobre el río Jubera sobre una región dotacional construida sobre el lecho del río en décadas precedentes.

El asesor ha comentado que "esta intervención en la margen izquierda del Jubera va ofrecer calma a los murillenses y asegurar una protección perdurable frente las considerables avenidas que padece el Jubera de manera periódica, acontecimientos que cada vez son mucho más usuales como resultado del cambio climático".

En opinión de Dorado Nájera, "en el momento en que charlamos de crisis climática y la precisa adaptación a sus ahora evidentes secuelas, no hablamos solo a las olas de calor o los incendios que están asolando una gran parte de España, asimismo a acontecimientos como lluvias torrenciales y enormes avenidas".

Por eso, ha remarcado, "debemos no crear en las ubicaciones inundables de los ríos y amoldar nuestras infraestructuras que ya existían al cambio climático: es lo que hacemos con la elaboración del Plan Riojano de Adaptación al Cambio Climático, ahora en redacción".

Con la aprobación de la Confederación Hidrográfica del Ebro, se ha podido por último acometer la obra planteada por la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica, por medio de la Dirección General de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos, que iba un tanto alén de la pura reparación del muro que había en el recorrido de la margen izquierda del Jubera.

En preciso se hizo un refuerzo de la cimentación que existe, para garantizar asimismo el recorrido, ahora se ha restaurado el terraplén que encauzaba el río y al final se recubrió dicho terraplén con un mantón de escollera efectuado con rocas de enorme volumen que suponen una defensa en un tramo de 150 metros que se va a ir cubriendo de vegetación de manera natural.

La activa fluvial que existe ocasionaba que, en instantes de avenida, el río Jubera tendiese a su viejo curso y también impactara contra el muro previo, que había quedado muy deteriorado en un tramo de cien metros con el pasar de los años cuando el terraplén de protección había desaparecido.

Esta situación, ponía bajo riesgo esta región de expansión del concejo donde están el instituto, el hospital, las piscinas municipales, el polideportivo y un parque infantil, como ocurrió con una fuerte avenida que se registró en 2021, en un episodio de lluvias torrenciales.

Las proyectos se adjudicaron por el importe reseñado a la compañía Estudios y Contratas Silvícolas que las ha acometido en un período de un par de meses y finalizado la semana anterior.

Más información

Concluyen las proyectos de la escollera que resguarda a Murillo de Río Leza de las avenidas torrenciales del río Jubera