Cómo prevenir el acoso en línea a los menores

Cómo prevenir el acoso en línea a los menores

Expertos de Kaspersky han destacado la importancia de educar a los niños en el uso responsable de Internet, así como de acompañarlos para evitar su acoso en las redes sociales y prevenir el grooming. El grooming es una táctica en la que un adulto busca ganarse la confianza de un niño a través de la comunicación virtual, con el objetivo de establecer una relación emocional. Los expertos advierten que los niños que sufren este tipo de acoso pueden experimentar una gran angustia emocional, que puede llevar a problemas de salud mental a largo plazo, como depresión y ansiedad. También se responsabiliza a las familias por no haber protegido adecuadamente a sus hijos.

Según una encuesta realizada por Kaspersky a más de 11.000 padres de niños de 7 a 12 años en varios países, la mayoría de los niños reciben su primer dispositivo entre los 8 y los 12 años. Además, tanto los niños como los padres pasan al menos 3 horas al día frente a los dispositivos. Aunque la mayoría de los padres establece límites a los hábitos digitales de sus hijos, es importante destacar que no todos logran cumplir con sus deseos de limitar el tiempo que sus hijos pasan frente a las pantallas.

En España, según un estudio realizado por la Universidad Internacional de la Rioja, casi uno de cada cuatro menores sufre acoso sexual a través de Internet. Por esta razón, los expertos de Kaspersky enfatizan la importancia de que tanto los padres como la sociedad en general estén informados y tomen medidas para prevenir el grooming y cualquier otro tipo de ciberacoso y violencia dirigida a los más pequeños.

Para prevenir el grooming, los expertos recomiendan educar a los niños sobre los riesgos y prácticas seguras en línea, así como enseñarles la importancia de no compartir información personal, no aceptar solicitudes de amistad de extraños y buscar ayuda de un adulto si se sienten incómodos o amenazados. Además, es fundamental que los padres estén presentes y supervisen activamente las actividades en línea de sus hijos, para detectar cualquier comportamiento inapropiado y responder de inmediato ante situaciones de riesgo.

Los expertos también sugieren limitar el acceso a aplicaciones que permiten el contacto con desconocidos, y en su lugar, fomentar el uso de herramientas de mensajería y redes sociales diseñadas específicamente para un público joven. Por último, señalan la importancia de comunicar cualquier actividad sospechosa a las autoridades correspondientes, para evitar que el agresor continúe causando daño y recopilar pruebas que puedan ser fundamentales para el enjuiciamiento del agresor.

En resumen, los expertos de Kaspersky hacen hincapié en la necesidad de educar, acompañar y proteger a los niños en el mundo virtual, estableciendo una comunicación abierta y brindándoles las herramientas y apoyo necesarios. Además, destacan la importancia de contar con soluciones de ciberseguridad para garantizar un entorno online seguro para los más pequeños.

Categoría

La Rioja