LOGROÑO, 20 Ene.
El Colegio de Periodistas de La Rioja hace público por medio de este comunicado su rechazo a las coartes y amenazas recibidas en la redacción de Rioja2 tras divulgar la novedad llamada 'Símbolos franquistas en el partido de Copa del Rey en Las Gaunas' donde se comunicaba de que un conjunto ultra de la UDL había desplegado una pancarta con un lema franquista, afinando cantos vinculados a la dictadura, en el lapso del partido de la Copa del Rey entre la Unión Deportiva Logroñés y la Real Sociedad disputado el pasado 5 de enero en el Estadio Municipal de Las Gaunas de Logroño.
La información recogía imágenes de esa pancarta y también incluía mensajes de comunidades que condenaban su exhibición por el conjunto autodenominado 'Viejo Fondo'.
Después de ofrecer esta información, en la redacción de este medio se recibió una llamada de quien se presentó como presidente del conjunto 'Viejo Fondo' donde "se demandaba la retirada o modificación de esa información y se conminaba con que, de no ser de esta manera, presentarían una demanda contra el medio". Estos hechos fueron puestos en conocimiento de la Asociación de la Prensa de La Rioja y del Colegio de Periodistas de La Rioja por la parte de Olivia García Pérez, directiva de Rioja2 aparte de socia y agremiada de las dos organizaciones expertos, para pedir su amparo.
El Colegio de Periodistas de La Rioja condena la actitud del conjunto 'Viejo Fondo' en tanto que cree que tras esa llamada "se oculta un tosco intento de coaccionar y silenciar a un medio, de amedrentar y coartar la independencia de expresión de sus redactoras y de robar a la sociedad riojana su derecho constitucional a recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión". El ejercicio profesional del periodismo "representa un considerable deber popular y es garante de derechos escenciales como el derecho a la información y el derecho a la expresión de ideas".
La organización profesional ten en cuenta que la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, regula el derecho de rectificación por el que cualquier persona "está en su derecho a pedir la rectificación de una información en el momento en que considere que infringe el preciso principio de certeza. En esta situación, la novedad se restringe a agarrar y documentar gráficamente una situación objetiva: la exhibición de mensajes franquistas".
El Colegio de Periodistas de La Rioja respalda la petición de amparo pedida y se remite al Código Deontológico de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, de la que forma parte la Asociación de La Rioja, que recopila en su articulado el derecho de los cronistas a ser amparados, tanto en el contexto de su compañía como por las organizaciones asociativas o institucionales, en frente de quienes, a través de presiones de cualquier clase, pretendan desviarle del marco de actuación fijado en tal código.
Por ello, el Colegio de Periodistas de La Rioja apela a los causantes de la entidad deportiva, a las instituciones y a las autoridades eficientes en estos acontecimientos, "a no ser indulgentes y a tomar las medidas que sean de su rivalidad frente este género de hechos que perturban la convivencia democrática, vulneran la Ley de Memoria Democrática (producto 38) y atacan de forma directa derechos escenciales de nuestra Constitución".