• domingo 2 de abril del 2023

Coixet afirma que con 'Un amor' "nos encontramos en la estabilidad de satisfacer a los que leen y a los que les agrada mis películas"

img

NALDA (LA RIOJA), 8 Mar.

La cineasta, Isabel Coixet, aseguró que con su película 'Un amor', fundamentada en el libro del mismo título de Sara Mesa, que se está rodando hasta finales de marzo en La Rioja, "nos encontramos en la estabilidad de satisfacer a los que leen de la novela y al unísono a los que les agradan mis películas, y lo nos encontramos logrando".

Coixet ha atendido a los medios, en un paraje de la ciudad riojana de Islallana, donde está rodando con el aparato de la película compuesto por Laia Costa, como personaje principal, a la que el día de hoy acompañaban Ingrid García-Jonsson, Luis Bermejo y Francesco Carril. Completan el reparto Hovik Keuchkerian y Hugo Silva, que está mañana no tenían rodaje.

Del hecho de de qué forma mover la novela de Sara Mesa al cine, la realizadora catalana ha señalado que "la novela es la voz de ella (Nat, interpretada por Laia Costa) todo el tiempo, es alguien que está metida siempre y en todo momento en su cabeza, y alguien que es como espectadora de su vida", y frente ello "he amado respetar el espíritu de la novela, respetar el personaje de Nat, que en el final es la columna vertebral de la novela y de la película, pero al unísono coloco algo de promesa que pienso que siempre y en todo momento es requisito".

Sobre esto último, explicó que "en el momento en que tú planteas ocasiones terribles y en el final todo es espectacular, a mi no me va, pues no me agrada el tremendismo", con lo que "nos encontramos en el bien difícil equilibrio de satisfacer a quiénes han leído la novela y al unísono a los que les agradan mis películas, y lo nos encontramos logrando".

En este punto, ha confesado que "juré que no iba a realizar mucho más adaptaciones, pero aquí nos encontramos", para ahora enseñar su admiración por Mesa "para mi unas de las mejores autoras españolas contemporáneas".

De hecho, nuestra autora ha visitado el rodaje "y dijo que está contenta", según ha señalado Coixet.

Sobre la decisión de Laia Costa para el papel personaje principal, Coixet ha señalado que "Laia no posee nada del personaje Nat, pero es una actriz consumada -ganadora este año, entre otros muchos premios, del Goya y del Feroz a actriz personaje principal por 'Cinco Lobitos'- y muy capaz y lo ha comprendido". "Ha hablado conmigo, con Sara (Mesa) y con personas que pasaron por instantes semejantes y ha interiorizado bastante a Nat", ha añadido.

También ha confesado que "creí que yo iba a estar mucho más alejada del personaje de Nat, y la primera semana de rodaje volvía al hotel como con el corazón encogido, por ver a Laia en esa soledad aplastante, con las goteras, el frío, esa hostilidad, pero asimismo la amabilidad, pero si bien sea una película es algo que te coge". "Me iba con una congoja al hotel al comienzo, pero que todavía hay días en los que voy de este modo", ha añadido.

Por otra sección, la directiva ha señalado como es el rodaje en La Rioja, recordando que su visita al festival 'De hoy' fue el "detonante" de rodar en la red social riojana. "Estábamos con Marisa (Fernández Armenteros), entre las productoras de las películas, intentando encontrar dónde situar la película, y mencionó que deseaba un paisaje que no haya salido".

A partir de ahí, en un viaje entre Logroño y Ezcaray "pasamos por múltiples sitios y hallé una casa que creí que podía ser la vivienda de Nat". En este punto, dijo que "nos encontramos realmente bien acogidos por la multitud de Nalda, Islallana y de Ribafrecha".

Ha afirmado que "el rodaje está yendo realmente bien, pero claro hay niebla, nieve, granizo, y el día de hoy, por servirnos de un ejemplo, tendremos veinte grados", que es "algo que aceptamos en todos y cada uno de los rodajes". De hecho, aseguró que nevó "algo que no se encontraba en el guion, ya que en este momento hemos metido que nieve".

Preguntada por el aparato compuesto en la mayoría de los casos por mujeres, la directiva ha apuntado que "es el 80 por ciento" del extenso film. De hecho, indicó que "llevo múltiples películas donde la mayor parte de jefes de conjunto o de los especialistas es femenino, más allá de que no es pues lo hagamos mejor, pero afirmaré que por mi experiencia hay menos chillidos y menos egos en los rodajes". "Te tienen la posibilidad de decir varios actores que en el momento en que el aparato existen muchas mujeres, la multitud hace su trabajo, sin decir que lo realiza", ha añadido.

Por su parte, la productora Marisa Fernández Armenteros, de 'Buena Pinta media', ha señalado que el rodaje, compuesto por unas cien personas, tras pasar por Nalda y también Isllana, va a llegar a Ribafrecha para después terminar a las afueras de Villalobar. De hecho, ha señalado que es "bonito" trabajar en La Rioja, hasta el punto que el primero de los días "nos hicieron un pan con el nombre de la película.

Para finalizar, Fernández Armenteros, que asimismo ha producido la multipremiada 'Cinco Lobitos', y que interpreta Costa ha señalado que "a conocer si Laia es el talismán de todo; y por ahora si que afirmaré que la perra Flor es la enorme revelación, que en el libro tiene enorme importancia y aquí nos está robando el corazón a todos".

Más información

Coixet afirma que con 'Un amor' "nos encontramos en la estabilidad de satisfacer a los que leen y a los que les agrada mis películas"