• domingo 2 de abril del 2023

Cientos de enfermeras riojanas piden individualmente al Ministerio poder jubilarse de forma adelantada

img

LOGROÑO, 27 Jun.

Cientos de enfermeras y enfermeros de La Rioja se han comandado por escrito al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para demandarle que el Gobierno permita que logren jubilarse de forma adelantada, si de esta forma lo quieren, pues las penosas y peligrosas condiciones laborales que padecen a lo largo de mucho más de 40 años afectan de forma negativa, tanto a su salud como a la atención y cuidados que prestan.

El envío masivo de escritos particulares por la parte de enfermeras y enfermeros de las distintas comunidades autónomas pidiendo al Gobierno la jubilación adelantada facultativa fué impulsado por el Sindicato de Enfermería, SATSE, en la estrategia general de acciones que viene haciendo desde antes de la pandemia para conseguir un fin que resulta prioritario para la organización sindical.

Los mucho más de 20.000 enfermeros y enfermeras de toda España han movido en primera persona al ministro las diferentes causas que les llevan a pedir que el Gobierno coloque un coeficiente reductor para su jubilación.

Le recuerdan que de este modo ahora se hizo con otros colectivos expertos, en razón de la Ley General de la Seguridad Social que prevé que la edad mínima demandada para tener derecho a jubilación logre ser rebajada en aquellas ocupaciones que sean de naturaleza extraordinariamente penosa, tóxica, dañina o insalubre y acusen superiores índices de morbilidad y mortalidad.

En este sentido, los expertos resaltan en sus escritos que trabajan en entidades donde se pide una continuidad de cuidados que los transporta a efectuar una tarea ininterrumpida de 24 h cada día, a lo largo de todos y cada uno de los días del año, y, habitualmente, durante toda su historia laboral, la que llega a alargarse a lo largo de mucho más de 40 años, haciendo, además de esto, trabajo a turnos.

Una situación que, según varios estudios científicos de todo el mundo y nacionales, perjudica a su desempeño y genera modificaciones en la estabilidad biológico, teniendo efectos muy negativos sobre su salud, tanto física como mental, aparte de complicar de enorme manera la conciliación de su historia laboral, personal y familiar.

Asimismo, su salud se ve modificada por el prominente nivel de compromiso al que se combaten todos los días y asimismo por la sobrecarga y tensión laboral a la que se ven sometidos como no había plantillas suficientes. Todo ello hace un destacable desgaste físico, psíquico y sensible que hace difícil con seriedad el nivel de alarma y supervisión persistente que les pide su actividad asistencial.

Otro aspecto que remarcan en sus escritos al Ministerio es que están en contacto persistente con el mal, el padecimiento, la patología y, a veces, la desaparición, lo que, sin lugar a dudas, acarrea un incremento del desgaste psíquico y pone bajo riesgo su salud sensible. Por último, especifican asimismo otro género de peligros para su salud, como son los biológicos, físicos, químicos o ergonómicos.

SATSE repite que entrar a la jubilación adelantada optimización la atención a pacientes y ciudadanos y al sistema sanitario en su grupo, ya que los enfermeros y enfermeras, por la naturaleza de su trabajo y la dificultad del mismo, precisan una pericia y capacidades concretas, tal como un estado de persistente alarma y supervisión que se ve perjudicado gracias a la evolución cronológica natural de la gente.

El Sindicato de Enfermería adelanta que va a ir haciendo más fuerte paulativamente en los próximos meses su estrategia de actuación general en demanda de la jubilación adelantada.

Además de proseguir con el envío de escritos de enfermeras al Ministerio y con la distribución de cartelería en los centros sanitarios y sociosanitarios, se efectuarán, por ejemplo acciones, consecutivas jornadas en los centros de salud para emprender con los expertos este tema que resulta fundamental para nuestro sistema sanitario.

Por último, desde la organización sindical se prosigue animando a las enfermeras y enfermeros que asistan a sus respectivas partes sindicales para pedir su jubilación adelantada facultativa.

Más información

Cientos de enfermeras riojanas piden individualmente al Ministerio poder jubilarse de forma adelantada