César Luena celebra la primera victoria para la Ley de Restauración de la Naturaleza.

César Luena celebra la primera victoria para la Ley de Restauración de la Naturaleza.

En el Parlamento Europeo, César Luena, ponente del informe de la Ley de Restauración de la Naturaleza, ha celebrado la aprobación de su enmienda a la totalidad como una primera victoria para la ley. Según la Agencia Europea del Medioambiente, el 81% de los hábitats de la UE se encuentra en mal estado.

El objetivo de esta ley es recuperarlos gradualmente hacia mediados de siglo, con el triple objetivo de preservar la biodiversidad y luchar contra el cambio climático, asegurando los servicios ecosistémicos de los que dependen nuestras sociedades, y fortaleciendo la resiliencia y la autonomía estratégica de Europa mediante la prevención de desastres naturales y la reducción de riesgos para la seguridad alimentaria.

Luena, responsable del expediente en la Eurocámara y encargado del dosier altamente político, celebró el resultado de la votación de la enmienda a la totalidad, que hubiera matado la propuesta legislativa, a pesar de que el Partido Popular Europeo y la extrema derecha se opusieran. Luena ha explicado que el PP lideró una campaña de boicot y se retiró de las negociaciones el 31 de mayo después de múltiples rondas de discusión durante meses.

La ley cuenta con el respaldo de científicos, ONG, ciudades, jóvenes, organizaciones y empresas de energías renovables, y grandes compañías de diferentes sectores, incluyendo a Nestlé, IKEA, INDITEX, Iberdrola, Corporate Leaders Group, Business for Nature, la Federación de Asociaciones de Caza y Conservación de Vida Silvestre de la UE, el Foro para el Futuro de la Agricultura y la Alianza Europea de Pescadores, entre otros.

La votación final se ha pospuesto hasta el 27 de junio, y Luena espera que todos los diputados sigan unidos para lograr la aprobación del informe de la Ley de Restauración de la Naturaleza en el pleno del Parlamento.

Tags

UE

Categoría

La Rioja