LOGROÑO, 28 Ago.
Cerca de 34.000 jóvenes riojanos se teme que sus hábitos recientes logren dañar sus habilidades auditivas más adelante, según revela el I Estudio GAES sobre la Salud Auditiva de los Jóvenes de España. El propósito de este estudio es comprender las críticas y reacciones en relación a los cuidados auditivos de la población de españa de entre 16 y 35 años, examinando la percepción, relación y hábitos que tiene en relación a la salud auditiva.
Según se desprende de este informe, la utilización inapropiado de los auriculares por prominente volumen es asimismo para 7 de cada diez de los encuestados la situación que considera de mayor peligro para la salud de sus oídos. Un hábito que, en la mayor parte de las situaciones, va relacionado a la música. Durante el trabajo, los estudios o para ocupaciones audiovisuales como ver la tele o jugar a vídeo juegos, los porcentajes son mucho más bajos pero significativos. Además del volumen, la edad es otro aspecto que influye en la utilización de estos gadgets.
A medida que avanza la edad, reduce la utilización de auriculares generalmente para efectuar ocupaciones de ocio pero se aumenta su empleo al trabajar. También su empleo es mayor en mujeres a lo largo de desplazamientos, al tiempo que los hombres los usan mucho más para trabajar o para jugar a juegos para videoconsolas.
El estudio declara que el 40 por ciento de los jóvenes de La Rioja afirma que en algún momento sufrió inconvenientes o afecciones de salud auditiva. Los inconvenientes más frecuentes son la pérdida de audición y los pitidos y los mareos. Una cifra que fortalece la observación de la OMS de que mucho más de 1000 miles de individuos de entre 12 y 35 años corren el peligro de perder la audición gracias a una mala salud auditiva.
En este sentido, Juan Royo, otorrinolaringólogo y experto de la interfaz en línea sobre salud auditiva Viviendo el Sonido, asegura que "cada vez observamos en las consultas mucho más casos de pacientes, aun jóvenes, expuestos a superiores escenarios de estruendos y cuya salud auditiva está emporando". Según el citado estudio, las comunidades autónomas donde hay un porcentaje mucho más alto de jóvenes con conocimiento adelantado o medio sobre salud auditiva son Asturias, La Rioja y Castilla-La Mancha. Por el opuesto, donde hay menos es en Galicia y Baleares.
Con el propósito de mentalizar a los jóvenes españoles en una escucha responsable, GAES puso en marcha la idea Oyeah - Listen Responsibly, un emprendimiento educativo de escucha responsable en las academias avalado por SEORL que da un grupo de herramientas digitales multidisciplinares con una extensa variedad de contenidos. Tras su puesta en marcha en el mes pasado de septiembre, mucho más 110 academias se han implicado en la idea y mucho más de 370 estudiantes participaron en las hablas y debates organizados a lo largo del curso académico 2021/2022.