A través de la Dirección General de Fondos Europeos
LOGROÑO, 13 Feb.
El asesor de Hacienda y Administración Pública, Celso González, ha señalado "el cambio de estrategia del Gobierno de Concha Andreu con la Unión Europea con en comparación con modelo de Gobiernos precedentes" que deja, a su juicio, que nuestra red social "lidere proyectos en Europa y logre mucho más financiación". Así, indicó, nuestra ccaa consiguió capturar y administrar 500 millones de euros merced al trabajo y el ahínco de la Dirección General construída para esto.
Así, ha subrayado, "pasamos del papel pasivo de precedentes Gobiernos a un modelo de administración activo y con idea que nos deja capturar y administrar mucho más fondos de europa que jamás".
En este sentido, el titular de Hacienda explicó que el Gobierno de La Rioja apostó "claramente" desde 2019 por conectar con las instituciones de la Unión Europea y consolidar su relación con Europa.
Para ello, "eran primordiales medidas estratégicas y estructurales. Así, por vez primera desde la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea en 1985, La Rioja tiene una Dirección General de forma exclusiva encargada de los Fondos Europeos", ha señalado González.
En el cómputo de administración participó asimismo la directiva general de Fondos Europeos y de la Oficina en Bruselas, Cristina Peña, quien ha señalado que, con datos afianzados a diciembre de 2022, La Rioja ha recibido 319 millones de fondos Next Generation y 64,6 millones de fondos REACT EU. Estas partidas llegan ahora a 160 entidades locales; y unas 400 compañías y centros de investigación. Además, La Rioja está en el conjunto de cabeza de las CCAA con mucho más fondos de europa Next Generation per cápita.
A su vez, La Rioja va a recibir de Europa un total de 59,36 millones de euros en fondos de cohesión (FEDER y FSE ) para el Marco Financiero Plurianual 2021-2027. Esta cuantía piensa un histórico 14% mucho más con en comparación con Programa Operativo previo, el que hace referencia al periodo de tiempo 2014-2020 -con 52,1 millones-, en los que la ejecución y la certificación por la parte de la Dirección General fué del cien%. Si se aúnan todos estos fondos, la captación y la administración desde La Rioja consigue cerca de 500 millones por la parte de la Dirección General de Fondos Europeos en esta legislatura.
Por otro lado, González ha recordado que nuestra red social autónoma aceptó en el primer mes del verano 2022 la Jefatura de la Delegación de españa en el Comité Europeo de las Regiones (CdR). Es un orden que va a llegar hasta febrero de 2025 y que va a coincidir en tiempo con la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre del 2023.
El Comité de las Regiones -explicó- "es buen altavoz a fin de que los ciudadanos que viven en ayuntamientos pequeños accedan a exactamente las mismas ocasiones y servicios que tienen el resto de los ciudadanos de europa. La Rioja se marcó como propósito que la política de cohesión continúe siendo una política importante para Europa con la reconstrucción económica, la digitalización y la sostenibilidad como elementos importante".
"Lo hacemos desde una situación privilegiada, ya que La Rioja exhibe la coordinación técnica y política de la Delegación de españa en el CdR. Esto significa aptitud de predominación en las preferencias que guiarán a España en la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea", ha señalado González. Así, Logroño acogerá el 20 y 21 de julio de 2023 la asamblea informal de Justicia y Asuntos de Interior (JAI), ordenada por el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Interior y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en el contexto de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.
A su vez, La Rioja sigue ocupando un puesto en la Mesa del Comité de las Regiones. Esta Mesa tiene 57 puestos, de los que tres corresponden a la Delegación de españa. La Mesa puede considerarse el 'motor político' del CdR y realiza su programa político y corrobora su app. Con toda posibilidad, se festejará en La Rioja en otoño de 2023 una sesión de la Mesa, con la asistencia de todas y cada una de las CCAA.