• jueves 23 de marzo del 2023

CCOO afirma que la Ley de F. Pública se negocia "sin diálogo" y advierte de la mengua del servicio por escasez de plantilla

img

"Es urgente el refuerzo de las plantillas en la Administración General de Estado para progresar los servicios públicos"

LOGROÑO, 27 Feb.

La responsable de negociación colectiva del ámbito de la Administración General del Estado de CCOO, Montserrat Gómez, ha lamentado que el anteproyecto de Ley de Función Pública se negocia "sin sosiego y sin diálogo" y pide que se recojan las reivindicaciones del sindicato en tanto que "hablamos de una Ley que regirá los próximos 30 o 40 años y no nos encontramos en concordancia".

Montserrat Gómez participó este lunes en una concentración en Logroño convocada por CCOO en frente de la Delegación de Gobierno de La Rioja al unísono que ha criticado que la negociación "se está precipitando sin ofrecernos tiempo a nada".

De esta forma, dijo, el Gobierno "quiere proseguir con la tramitación parlamentaria" y, de forma previsible, el próximo 9 de marzo entre la Ley en el Congreso. Por ello -insiste- "o proseguimos presionando o nos deberemos soportar con una Ley con la que no nos encontramos en concordancia".

Como ha señalado en una intervención frente a los medios "poseemos muchas disconformidades" con la novedosa Ley en diferentes puntos como son la evaluación del desempleo, la carrera, la integración del Grupo B y en temas de igualdad, entre otros muchos.

Así, ha continuado, "es una Ley que perjudica al 90 por ciento de la Administración General del Estado pero el Estado no dialoga".

Para CCOO el primordial inconveniente es que la Administración ha perdido en los últimos años "cerca de 30.000 cargos laborales. Hemos perdido plantillas en todos y cada uno de los servicios como tienen la posibilidad de ser la tramitación del DNI, las posibilidades de desempleo, el Ingreso Mínimo Vital, las ayudas de asilo o cobijo... poseemos unas plantillas muy disminuidas y además de esto las Ofertas de Empleo Público no se cubren al 100 por ciento y las plantillas están muy mermadas".

Ante esta situación desde CCOO ofrecen al Gobierno que se vuelvan a convocar las Ofertas de Empleo Público para eludir la pérdida de plantilla. "El Gobierno debe comprender que se nos demanda un servicio público de calidad que, en este preciso momento, con las plantillas y la media de edad que contamos no tenemos la posibilidad de ofrecer". Por tanto -ha finalizado- se tienen que agarrar nuestras reivindicaciones".

Más información

CCOO afirma que la Ley de F. Pública se negocia "sin diálogo" y advierte de la mengua del servicio por escasez de plantilla