Casi seis de cada diez riojanos enfrentarían obstáculos de movilidad en sus edificios en caso de usar silla de ruedas.
![Casi seis de cada diez riojanos enfrentarían obstáculos de movilidad en sus edificios en caso de usar silla de ruedas.](https://cronicalarioja.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTAwNTEzMzAyN184MDAuanBn.webp)
En Logroño, un 59 por ciento de los riojanos enfrentan dificultades para desplazarse en silla de ruedas dentro de sus edificios, mientras que un 63 por ciento tienen problemas para moverse en sus propias viviendas, según el informe "La Voz de la Accesibilidad" de la Fundación Mutua de Propietarios. Este estudio muestra la realidad diaria de más de 2,4 millones de españoles con movilidad reducida, incluyendo 270.000 mayores de 65 años.
Un 64 por ciento de los riojanos considera que las barreras arquitectónicas son difíciles de superar, especialmente si implica acuerdos entre vecinos y una inversión de más de 2.000 euros por persona en obras de rehabilitación en el edificio.
Cristina Pallàs, directora de la Fundación Mutua de Propietarios, destaca la importancia de hacer accesibles los edificios para facilitar la vida de las personas mayores y crear una sociedad más inclusiva. La movilidad reducida presenta obstáculos en diferentes espacios públicos, como edificios, pasos de peatones, transporte público y aceras, lo que lleva a calificar la accesibilidad de los municipios españoles con una nota baja de 4,7 entre quienes tienen problemas de movilidad.
El informe revela que los accesos a edificios públicos son mejor valorados en materia de accesibilidad, seguidos por los pasos de peatones y el transporte público adaptado en La Rioja. A pesar de las dificultades, la mayoría de los riojanos no consideran cambiar de residencia debido a la falta de accesibilidad, pero se resalta la importancia de una mayor sensibilización y concienciación social para lograr la igualdad de derechos.
El informe también explora las dificultades que enfrentan las personas con movilidad reducida en actividades cotidianas como hacer deporte, viajar, utilizar el transporte público, hacer la compra y llevar a cabo tareas diarias en silla de ruedas, según la percepción de los riojanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.