• martes 28 de marzo del 2023

Carlos Jean pone la música y la energía en una plaza del Ayuntamiento a rebosar para recibir San Mateo 2022

img

A partir de en este momento, y tras el tiro del cohete, mucho más de 300 actos conforman la programación de las fiestas logroñesas

LOGROÑO, 17 Sep.

El DJ Carlos Jean fué el responsable de llevar a cabo vibrar la plaza del Ayuntamiento de Logroño tras la publicación del cohete anunciador de las fiestas de San Mateo 2022 de Logroño. En la plaza, juventud, alegría, ganas de pasarlo bien y, más que nada, de recobrar el tiempo perdido tras un par de años "bien difíciles" fueron el tono dominante del ámbito de la plaza al lado de un día soleado que asistencia, indudablemente, a seguir la celebración de la mejor forma.

Con el himno de Logroño y su clásico 'Mi tierra es La Rioja, Logroño es mi pueblo', los ciudadanos han bailado y llevaron al máximo sus ganas de gozar con las canciones del DJ que, un año mucho más, fué un éxito asegurado.

A partir de en este momento, mucho más de 300 actos conforman el software de las fiestas de San Mateo 2022 para todos y cada uno de los públicos, entre aquéllos que están ocupaciones que no se lograron festejar en la edición previo por la pandemia.

Un programa que, como ha dicho el concejal, Kilian Cruz-Dunne, en su presentación, "recobra la oferta que comúnmente se vive en Logroño a lo largo de estas datas, a la par que se capacidad para llegar a todos y cada uno de los públicos".

Entre las mucho más de 300 ocupaciones, aparecen 76 actuaciones musicales; 20 representaciones teatrales, tanto en el Teatro Bretón como en distintas calles y espacios de la región; 42 ocupaciones para el público infantil; y diez acontecimientos de deportes.

La tradición y el folclore jugarán un papel primordial en estas datas con distintas actos, ciertos repetidos a lo largo de múltiples días, como las dianas matinales con las que se recuerda a la ciudadanía las datas mateas; los desfiles y pasacalles, la animación musical con gaitas y tambores; o los espectáculos y las comparsas de colosales y cabezudos en distintas distritos y espacios de la región.

En este ámbito resaltan citas inevitables y muy aguardadas por la ciudadanía, como el 'X Festival Folclórico Internacional 'Nieves Sáinz de Aja', que va a tener sitio en el Paseo del Espolón el sábado 17 de septiembre (19,30 horas) y que incorporará con la participación de conjuntos como 'Coros y danzas Rosa del Azafrán', de Consuegra (Toledo); el 'Grupo Folclórico del Principado, de Lugones (Asturias); y el Grupo de Danzas de Logroño.

Siguiendo con el folclore, el 17 de septiembre a las 19,00 horas, va a tener rincón el 'Desfile de Grupos Folclóricos de la Vendimia Nieves Aja', que va a partir desde el Paseo de Dax para llegar al Paseo del Espolón; el taller 'Aprende a bailar la jota' de la mano del Grupo Contradanza (domingo 18 a las 19,00 horas en el Paseo del Espolón); o las distintas actuaciones de folclore regional que van a tener sitio en las viviendas regionales.

La oferta musical de la plaza del Ayuntamiento, y tras la actuación de Carlos Jean, proseguirá con Café Quijano (18 de septiembre a las 00,00 horas); Marc Seguí (20 de septiembre a las 00,00 horas); y Vanesa Martín (21 de septiembre a las 23,30 horas).

Además, y como novedad, van a poder seguirse mediante 2 pantallas de enormes dimensiones que se pondrán a los dos lados del ámbito a fin de que el público logre proseguir mejor las actuaciones.

Siguiendo el hilo musical, la clásico verbena de San Mateo va a ser en el Paseo del Espolón el 19 de septiembre a través de Jamaica Orquesta Espectáculo. El rap mucho más de hoy y desenfadado va a tener su espacio en la programación musical de San Mateo con la 'Guerra de Profesores' donde múltiples artistas se "encararán" canjeando letras y producciones improvisadas.

A todos estos espectáculos hay que añadir distintas recitales que va a ofrecer la Banda de Música de Logroño y el concierto itinerante del 23 de septiembre a las 12,30 horas, que recorrerá las calles Once de Junio y Bretón de los Herreros y las plazas del Mercado y San Agustín.

Además, por vez primera se organizan recitales en el Parque Gallarza, hablamos de 'Quilómetro cero', con conjuntos locales. Los recitales son: 'Messura', 'Vuelo 505', 'Rio Cumbia', 'El cuarto
verde'. 'Ockami'.

También vuelven los recitales del 'Festival Parrilla', que va a ofrecer 11 sesiones de conjuntos jóvenes representantes de estilos musicales tan distintos como el jazz, el rap, el soul o el trap, entre otros muchos, que van a tener rincón en la Plaza del Parlamento (17, 18 y 19 de septiembre a las 21,00 horas).

También va a haber los habituales 'XXXII Festival Gastronómico',
Festival de Pinchos y Vinos' y el 'XIII Concurso de Calderetas' (19 de septiembre a las 11,30 horas en la calle Gonzalo de Berceo), por ejemplo ideas.

El programa de actos de San Mateo tiene distintas y aguardadas proposiciones por la parte del público infantil, todas y cada una ellas representadas en distintas datas, horarios y distritos de la región, como representaciones de teatro en la calle, cuentacuentos, espectáculos de clown, de magia, marionetas y títeres, como el célebre Gorgorito de Maese Villarejo.

En las ocupaciones infantiles va a haber un espectáculo de pompas de jabón que va a tener una primera sesión nocturna en la Plaza de las Chiribitas este sábado a las 21,30 horas y, más tarde, otras sesiones diurnas en diferentes puntos de la región.

De nuevo el teatro logroñés da una atrayente oferta en el programa lúdico y cultural de San Mateo. Y la oferta deportiva asimismo va a estar que se encuentra en la programación lúdica de San Mateo con
el 'Festival de Pelota Mano de Expertos' en el Frontón Javier Adarraga, por ejemplo ocupaciones que se fueron haciendo los días anteriores.

Por otro lado, la Plaza de Toros de La Ribera acogerá distintas exhibiciones y suelta de vaquillas (del 18 al 23 de septiembre a las 9,30 horas); 4 corridas de toros (del 17 al 21 septiembre a las 18,00 horas); y el 'Concurso de Recortes con Toros Ciudad de Logroño' (19 de septiembre a las 18,00 horas).

Más información

Carlos Jean pone la música y la energía en una plaza del Ayuntamiento a rebosar para recibir San Mateo 2022