Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Capellán califica de "fracaso" la Conferencia de Presidentes en el Parlamento de La Rioja.

Capellán califica de

LOGROÑO, 26 de diciembre. El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha calificado la última Conferencia de Presidentes como un auténtico "fracaso", dado que durante el pleno del Parlamento de La Rioja no se logró alcanzar ningún tipo de acuerdo.

En una sesión donde se abordaron diversas cuestiones, Capellán respondió a las preguntas planteadas por los diputados. En particular, el portavoz del PSOE, Javier García, inquirió sobre la postura que adoptará La Rioja en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera en relación a la deuda vinculada al Fondo de Liquidez Autonómico.

García hizo hincapié en la importancia de utilizar ese Consejo como una plataforma para que La Rioja presente una "posición común". En este sentido, volvió a insistir en la necesidad de que se convoque a los grupos parlamentarios en el inicio del nuevo año, para establecer una línea de actuación unificada.

El portavoz socialista no pasó por alto el hecho de que "La Rioja tiene una deuda con el Fondo de Liquidez Autonómico que supera los mil millones de euros, una cifra que representa el 65 por ciento de la deuda total de nuestra comunidad autónoma".

Desde el PSOE, se ha defendido la idea de una quita de esa deuda, así como la necesidad de negociar un nuevo sistema de financiación que sea más beneficioso para la comunidad autónoma.

Capellán, por su parte, solicitó rigor al abordar el tema y recordó que en la reciente Conferencia de Presidentes, el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, además de “evocar el espectro del FLA”, mencionó que "iba a abordar toda la deuda".

Con esto en mente, el presidente riojano subrayó que existe "un escenario en blanco" y trajo a colación que el Parlamento de La Rioja ya había decidido no aceptar la singularidad financiera de Cataluña en cuanto a su deuda.

Sobre Cataluña, resaltó que "adeuda 86.000 millones", posicionándose en favor de que cualquier posible condonación de deuda tenga un carácter “equitativo”, de modo que no se recompensen a las comunidades autónomas que no han manejado sus finanzas con previsión.

Capellán se mostró abierto a "cualquier condonación que beneficie a los riojanos, pero bajo un estricto rigor", añadiendo que "es al Gobierno de España al que le corresponde formular una propuesta al respecto".