LOGROÑO, 4 Mar.
CaixaBank incrementó un 37 por ciento el servicio financiero que presta en La Rioja con sus áreas de trabajo móviles inteligentes en 2022 y ahora atiende en un total de 78 ayuntamientos bajo riesgo de exclusión financiera, en frente de los 57 ayuntamientos a los que llegaba hace un año. Con la ampliación del
servicio, La Rioja se transforma en la segunda red social autónoma con mayor cobertura de ofimóviles de toda España tras Castilla y León.
Los 2 ofimóviles de CaixaBank en La Rioja recorren 4.900 km por mes y atienden en ciudades en las viven mucho más de 19.000 pobladores, según el Instituto Nacional de Estadística. Una tercera una parte de la población de estos ayuntamientos tiene mucho más de 65 años, lo
que expone el deber de la entidad con el colectivo senior.
El servicio de ofimóvil deja a los individuos, sean o no clientes del servicio de la entidad, efectuar las operaciones bancarias mucho más comunes, entre aquéllas que resaltan sacar efectivo, efectuar capital y abonar recibos y también impuestos.
"Las áreas de trabajo móviles inteligentes son un servicio que pertenece a la estrategia para llegar a todos y cada uno de los ciudadanos, con independencia de cuál sea su ayuntamiento de vivienda, y sostener de esta forma la inclusión financiera en áreas despobladas, en las que los campos agrícola y ganadero
muestran un enorme peso concreto y hay un porcentaje alto de clientes del servicio sénior", ha señalado la directiva territorial Ebro de CaixaBank, Isabel Moreno.
En toda España, CaixaBank presta servicio con sus áreas de trabajo móviles inteligentes en un total de 626 ayuntamientos bajo riesgo de exclusión financiera en los que viven cerca de 308.000 pobladores, según el Instituto Nacional de Estadística.
La entidad tiene un total de 17 áreas de trabajo móviles inteligentes que dan su servicio, aparte de en La Rioja, en otras once provincias de cinco comunidades autónomas: Ávila, Segovia, Burgos y Palencia, en Castilla y León; Guadalajara, Ciudad Real y Toledo, en Castilla-La
Mancha; Castellón y Valencia, en la Comunitat Valenciana; Granada, en Andalucía y la Comunidad de Madrid.
Siete áreas de trabajo móviles inteligentes recorren localidades de Castilla y León, 2 atienden en la Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha, y una presta servicio en la Comunidad de Madrid y en Andalucía. Además, la entidad tiene otras 2 áreas de trabajo móviles inteligentes en reserva para atender hechos empresariales, culturales y de deportes.
Cada oficina móvil inteligente tiene sendas del día a día distintas y, dependiendo de la demanda, visita las localidades a las que presta servicio entre una y 4 ocasiones por mes.