CALAHORRA (LA RIOJA), 1 Sep.
Los ayuntamientos riojanos de 20.000 a 50.000 pobladores van a recibir 990.000 euros del Fondo de Recuperación y Resiliencia para actualizar sus construcciones y servicios digitales con el objetivo de hacer más simple y hacer más ágil los trámites de los ciudadanos con sus municipios.
Así lo dijo esta mañana en Calahorra la ministra de Política Territorial y representante del Gobierno, Isabel Rodríguez García, que ha comparecido en el Centro Joven Municipal acompañada de la presidente del Ejecutivo riojano, Concha Andreu, y de la regidora de Calahorra, Elisa Garrido.
"Este es un Gobierno que no deja la proyección de futuro de este país y de sus territorios pese a las adversidades y atendemos las emergencias y ofrecemos contestación las secuelas económicas de la guerra", dijo Isabel Rodríguez enseñando la entrada el día de hoy en vigor de "esenciales medidas que tienen relación con la gratuidad y rebaja del transporte por carretera, de hasta el 50 por ciento en corta distancia y hasta el 100 por ciento en media distancia".
Cree la ministra que son hasta 1.000 la gente que usan este género de transporte en La Rioja de las que 500 están ahora demandando abonos de gratuidad en el transporte público. Para Isabel Rodríguez esto tendrá tres secuelas positivas; por un lado el ahorro en las familias; por otro la reducción de la dependencia energética y en tercer sitio, la reducción en la emisión de CO2 de un 60 a un 80 por ciento. "De esta forma cumplimos con nuestros compromisos medioambientales de cara a Europa", ha añadido.
Rodríguez puso unos cuantos ejemplos del reflejo que las reducciones de costos por abono tendrán en La Rioja: "Un vecino de Calahorra que se desplace a Logroño con este género de abono ahorrará en los próximos 4 meses unos 500 euros. Si lo realiza un vecino de Logroño a Zaragoza va a estar economizando 1.364 euros".
Asimismo mencionó de "un plan de futuro que se específica y lleva a cabo merced a los Fondos de Recuperación que el Gobierno de España logró de Europa y que van a representar la mayor inversión pública de la narración de este país en el menor plazo posible y que van a mudar este país como de la noche cada día en una senda de digitalización que nos irá a aceptar llevar a cabo una sociedad mucho más justa y una industria mucho más sostenible y asimismo, en la situacion de las gestiones públicas, una mejor administración y atención a la ciudadanía"
Concretamente el día de hoy se ha anunciado en el BOE la convocatoria del Ministerio de Política Territorial para entrar a los Fondos Europeos para la Digitalización y Modernización de las Entidades Locales para ayuntamientos de menos de 20.000 a 50.000 pobladores, como es la situacion de Calahorra.
Rodríguez ha recordado que el año pasado "se realizó una primera aproximación de esta convocatoria; en aquel caso, para ayuntamientos de sobra de 50.000 pobladores. En la situacion que en este momento nos ocupa, el Gobierno de La Rioja va a ayudar a fin de que el emprendimiento llegue asimismo a los ayuntamientos de menos de 20.000 pobladores", según reveló la ministra, con lo que se mostró agradecida al Ejecutivo de esta zona.
Van a ser en conjunto 154 millones de euros del Fondo de Recuperación y Resiliencia a los municipios "en labras a que consigan hacer más simple a los ciudadanos sus trámites diarios con la administración local". De esta cantidad, se destinan a La Rioja 990.000 euros que se aúnan a los 500.000 euros que recibió el Ayuntamiento de Logroño en la pasada convocatoria.
En la publicación de la primera idea -para ciudades de sobra de 50.000 pobladores- hubo un contacto con los municipios para comprender sus ideas y los servicios que anhelaban integrar en el plan de modernización digital, ha comentado la ministra. Ahora, el ministerio dió de período a los municipios de menos de 50.000 pobladores hasta el 15 de diciembre del año vigente a fin de que muestren sus ideas.
La ministra ha aclarado que a la presente convocatoria van a poder acogerse asimismo localidades de sobra de 50.000 pobladores a las que no les dio tiempo de acogerse a la primera convocatoria y espera de las gestiones locales menores "exactamente el mismo entusiasmo que en la primera convocatoria que se consumió en un 96 por ciento con 93 millones de euros".
Por su parte, la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, ha comentado la relevancia de que más que nada la gente mayores aprendan a conducir las herramientas digitales a través de una capacitación que les deje explotar el plan de modernización digital de sus municipios.
Finalizadas las afirmaciones, la ministra Isabel Rodríguez ha paseado por Calahorra acompañada por la presidente riojana, la regidora, y por el presidente del Parlamento Regional, Jesús María García, los tres calagurritanos, con los que ha paseo las calles hasta la plaza de Montecompatri, en el centro de Calahorra.