LOGROÑO, 4 Mar.
El Ayuntamiento de Logroño organiza el primer certamen 'Mejor sin alcohol' de vídeos para Tik Tok o Instagram dirigido al alumnado de 1º a 4º de la ESO y de FP de los centros institucionales de la región. El propósito de esta idea participativa es que "nuestra juventud transmita mensajes con elecciones de ocio saludables y de este modo impedir y eludir el consumo de alcohol entre los jóvenes", según explicó el concejal de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario, Iván Reinares.
Este certamen forma una parte del Programa de información, prevención y reducción de peligros de consumo de alcohol que se realiza desde la Unidad de Salud de Servicios Sociales, desde el que se fomentan acciones de sensibilización dirigidas a la juventud, familias, hostelería y ciudadanía generalmente.
En preciso, para la juventud se efectúan acciones de prevención de consumo de alcohol y drogas a lo largo de las noches de fin de semana, en especial en intérvalo de tiempo de fiestas, celebraciones universitarias, futbolísticas y datas destacadas, como los carnavales. Para ello, se ponen puntos de información y control de alcoholemia para toda la población y asimismo se actúa mediante jóvenes informadores en zonas abiertas de asamblea de menores y jóvenes.
Por otra sección, asimismo se efectúan talleres de capacitación premeditados al alumnado de ESO y para familias, a las que se ha dirigido la publicación de una guía con consejos y sugerencias, y se desarrollan campañas informativas para agentes intermediarios y hosteleros para eludir la dispensación de alcohol a menores.
En esta línea, el certamen 'Mejor sin alcohol' anima a la juventud logroñesa a difundir en sus concretes de Tik Tok y también Instagram vídeos creativos, animados y desenfadados, que transmitan mensajes con elecciones de ocio saludables.
Esta convocatoria, ha comentado Iván Reinares, "quiere publicitar un espacio participativo, creativo y de reflexión entre la juventud de nuestra localidad, que muestre las virtudes de sostener un ocio saludable y eludir el consumo de alcohol".
A través de este certamen se concederán 2 premios a ámbas mejores publicaciones en comunidades (Tik Tok o Instagram). Serán escogidas por un jurado entre todas y cada una de las proposiciones que brinden elecciones de ocio saludable, aboguen por una diversión sana sin precisar consumir alcohol y brinden motivaciones y razonamientos para no tomar. La organización se reserva el derecho a excluir las proyectos con contenido discriminatorio, violento o cuya finalidad se además de los objetivos de la convocatoria.
La convocatoria está apuntada al alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO o F.P. Básica de los centros institucionales de Logroño. La participación se efectuará siempre en conjuntos de 2 a 4 personas.
Para formar parte es requisito que un gerente del conjunto rellene un formulario de inscripción en línea con los datos pedidos y además de esto llenar la pertinente autorización firmada por la madre, padre o tutor legal de todos los pertenecientes del conjunto participante y mandarla por correo a [email protected]
El certamen tiene 2 premios que se entregarán al gerente que efectúa la inscripción del conjunto en esta convocatoria. El primer premio a la mejor publicación va a consistir en un vale de material tecnológico por un total de 300 euros, a cambiar en shoppings de la región que se señalarán al ganador. El segundo premio va a consistir en 4 entradas para una salón de escape.
La persona interesada en formar parte en este certamen va a deber proseguir desde su cuenta especial de Tik Tok o Instagram el perfil [email protected] y divulgar un vídeo corto, una imagen, un mensaje, etcétera., con los hashtag #jovenes00 y #mejorsinalcohol y comunicar su publicación, etiquetando a @mejor.sin.alcohol
El link del vídeo o de la imagen de la publicación lo va a deber mandar mediante un mensaje directo al perfil municipal, asegurándose de que el link lleve de forma directa al vídeo o la imagen, no al perfil desde el que lo publica. Este mismo link va a deber ponerlo en el apartado pertinente del formulario en línea.
La fecha límite para llenar la inscripción, mandar las autorizaciones y efectuar la publicación es el 29 de marzo de 2023. Con el objetivo de que esta convocatoria tenga una mayor visibilidad en las redes, va a ser viable efectuar múltiples publicaciones por cada conjunto. Sin embargo, solo van a ser valoradas por el jurado aquellas cuyo link se integre en el formulario de inscripción.
Para beneficiar la participación, el formato de las publicaciones es libre, únicamente en la situacion de vídeos se establece una duración máxima de 3 minutos.Las publicaciones van a deber ser auténticos y no contener elementos sujetos a derechos de creador. Los conjuntos competidores y sus representantes legales se hacen causantes de que el contenido de sus publicaciones respeta los derechos de propiedad actuales, tal como que cumple las disposiciones legales expuestas en el código civil y penal.
Los conjuntos competidores y sus representantes legales ceden al Ayuntamiento de Logroño el derecho a emplear el trabajo para un futuro material educativo, campañas de prevención o de otra índole, realizando constar la procedencia del mismo.
El Jurado va a estar encabezado por el concejal de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario del Ayuntamiento de Logroño, Iván Reinares; la encargada de Proyectos de Salud del Ayuntamiento de Logroño, Pilar Oca, y otra gente especialistas en prevención y cultura juvenil.
Para la opinión de las publicaciones el jurado va a tener presente que cumplan los objetivos de la convocatoria, permanezca singularidad en el mensaje, contengan una estética interesante y juvenil y se transmitan en positivo.
El resultado del certamen se publicará en la web logrosaludable.es y en las comunidades municipales el 7 de abril, Día Internacional de la Salud.
Para conseguir mucho más información y preguntar cualquier duda sobre las bases o la manera de participación se puede entrar a la página web logrosaludable.es, redactar al e-mail [email protected] o conocer las comunidades de la cuenta @mejor.sin.alcohol.