Aún hay espacios libres en eventos de Jornadas Arqueológicas Europeas en La Rioja este fin de semana.

Aún hay espacios libres en eventos de Jornadas Arqueológicas Europeas en La Rioja este fin de semana.

El Gobierno de La Rioja está promoviendo las Jornadas Arqueológicas Europeas para fomentar el patrimonio arqueológico entre la sociedad riojana. Aunque el evento ya se está llevando a cabo, todavía quedan plazas disponibles para participar en las actividades previstas para el fin de semana.

Este evento es organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de Francia y por el Instituto de Patrimonio Cultural de España y el Ministerio de Cultura y Deporte en España, con el objetivo de promover la arqueología como ciencia y dar a conocer su práctica profesional y el patrimonio arqueológico a la sociedad.

La Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, en colaboración con el Servicio de Conservación y Promoción del Patrimonio Histórico Artístico de La Rioja, ha programado una serie de actividades para todos los sectores de la población, desde conferencias técnicas hasta visitas a lugares de gran interés arqueológico.

El programa de actividades comenzará el viernes 16 de junio con dos conferencias técnicas en la Escuela de Diseño de La Rioja (ESDIR). La primera conferencia estará a cargo del arqueólogo Carlos López de Calle Cámara y se centrará en los dólmenes de Cameros, los vestigios más antiguos de civilización en La Rioja. La segunda conferencia estará dirigida por José Antonio Hernández Vera, profesor emérito de la Universidad de Zaragoza, y tratará sobre el estado actual de las investigaciones de Contrebia Leucade.

El sábado 17 de junio se llevará a cabo una salida cultural y senderista para conocer los dólmenes de Collado del Mallo (en Trevijano), Peña Guerra I y Peña Guerra II (en Nalda), que son los tres dólmenes más representativos de la Sierra de Cameros. La propuesta consta de un recorrido guiado por el arqueólogo Carlos López de Calle Cámara que durará unas 5 horas (sin contar el desplazamiento en autobús desde Logroño).

El domingo 18 de junio, en colaboración con el Ayuntamiento de Aguilar de Río Alhama, se ofrecerá una visita guiada al yacimiento Contrebia Leucade y a su Centro de Interpretación, adaptada para todos los públicos y edades.

El objetivo de las Jornadas Arqueológicas Europeas es sensibilizar a la ciudadanía en la conservación, fomento y disfrute del patrimonio arqueológico. Además, esta iniciativa fomenta la conciencia común de la cultura europea a través de una amplia variedad de actividades, ya sean talleres, visitas guiadas, entrevistas, conferencias, aperturas excepcionales de sitios arqueológicos y de laboratorios organizadas por entidades públicas y privadas.

El evento está abierto a todos los ciudadanos, aunque se recomienda a las personas que deseen participar que se pongan en contacto con la organización para asegurarse de que quedan plazas disponibles. El programa completo y la información sobre cómo adquirir las entradas se encuentra disponible en la página web oficial de las Jornadas Arqueológicas Europeas.

Categoría

La Rioja