LOGROÑO, 13 Dic.
Fernando Sáenz, de Heladería DellaSera; Librería Cerezo; la tienda de tendencia infantil Yo Chloe; la floristería El Gardenista; y Planeta Limpio, droguería ecológica y sostenible, fueron los premiados este año en los Premios Comercio Excelente Ciudad de Logroño 2022, que otorga el Ayuntamiento de la ciudad más importante riojana y la Cátedra de Comercio de la Universidad de La Rioja.
El alcalde logroñés, Pablo Hermoso de Mendoza, al lado de la vicerrectora de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de La Rioja (UR), Fabiola Portillo, y la directiva de la Cátedra, Cristina Olarte, dieron a entender este martes los triunfadores, que van a recibir su premio en una gala que se festejará esta tarde, a las 20 horas, en el Espacio Lagares.
Como ha recordado Hermoso de Mendoza, los 'Premios Comercio Excelente de la Ciudad de Logroño 2021' reconocen la tarea de quienes han creado a lo largo de varios años su trabajo en la localidad y tienen una trayectoria importante, tal como a esos expertos que han incluidos elementos renovadores, diferenciales y de optimización en la atención a los clientes del servicio".
Unos galardones, dijo Fabiola Portillo, que "nos ponen como referente nacional de buenas prácticas" en el ámbito, resaltando conceptos como "la superación, la sostenibilidad, la digitalización o la experiencia". Todo, ha añadido, desde la base de que "los shoppings son historia viva de la región, una parte de la crónica de la gente".
Por su parte, Cristina Olarte ha incidido en que "el comercio es lo que da vida a nuestras calles, suponemos en el valor del comercio local, en su tarea y su esfuerzo diarios, frecuentemente ingrato", al paso que ha señalado que, en esta sexta edición, han concurrido 29 candidaturas a las cinco formas de los galardones.
De ellas, 13 fueron para los premios honoríficos, de reconocimiento a la tarea de los mercaderes y que se representa a través de un diploma y una placa conmemorativa; y 16 candidaturas para los premios de mérito, que reconocen una acción o tarea específica y que se reconocen con una dotación económica de 1.000 euros, un diploma y una placa conmemorativa.
Fernando Sáenz Duarte obtuvo el Premio Honorífico a la Mejor Trayectoria Individual. Por su trabajo adelante de Heladería dellaSera que consiguió que en Logroño se disfrute del 'Mejor Espacio Dulce de España' según el congreso en todo el mundo Madrid Fusión, aparte de distintos reconocimietnos nacionales y también de todo el mundo.
El propio Sáenz ha señalado su agradecimiento, que reconoce, dijo, la tarea de un ámbito "que somos las caras que reciben a la multitud que viene de fuera de la región, somos pequeños embajadores no solo vendiendo nuestro producto, sino más bien asimismo enseñando la localidad".
El Premio Honorífico a la Continuidad Empresarial fué para Librería Cerezo, un lugar fundado el 2 de julio de 1930 por Gumersindo Cerezo y que en la actualidad está regentado por la tercera generación familiar.
El jurado ha valorado sus 92 años aproximando la civilización a los logroñeses y apostando por el casco histórico de la región, tal como que la segunda y la tercera generación adelante del local las encabecen 2 mujeres, en tiempos en los que era más habitual que los negocios fueran liderados por hombres: Pilar Cerezo, que el día de hoy tiene 96 años, y también Irene Cerezo.
La propia Irene Cerezo ha complacido el premio, singularmente "a todos los que leen" de la región, al paso que animó a todos "a leer mucho más, a leer libros y a leerlos en papel".
Yo Chloe obtuvo el Premio Digitalización. Este comercio de tendencia infantil y puericultura regentado Jessyca Rocha Farias apostó desde sus principios, en el mes de abril de 2021, por la venta en línea y consiguió clientes del servicio comunes de toda España y Portugal, con una marca personal que, en 17 meses, logró 23.000 seguidores y unos 200 envíos por mes. Emocionada, Rocha ha roto a plañir en el instante de comprender su galardón.
El Premio Superación fué para El Gardenista. En marzo de 2021 Pedro Baz Manjón abrió al público El Gardenista, tras recobrar un local de 1957 (Casa Mazo): suelos hidráulicos, paredes de mampostería o un letrero de ventas al contado en el falso techo decoran la tienda. En el emprendimiento se decidió respetar los elementos de la primera mitad del siglo XX del comercio para prestar un emprendimiento singular en el centro de Logroño.
El jurado ha valorado la singularidad del lugar que ha abierto en medio de una pandemia. Como dijo Baz, "hay que romper una lanza por los pequeños shoppings, y por los clientes del servicio sin los que no seríamos nada".
Por último, Planeta Limpio va a recibir esta tarde el Premio Sostenibilidad. Esta droguería, que tiene un sistema de venta al peso y es ecológica y sostenible, empezó su andadura en el mes de mayo de 2014. Desde entonces creó una pequeña red social en Logroño de personas que comprenden que otro género de consumo es viable y que, por su parte, conciencian a su ambiente mucho más próximo, aparte de desarrollar una esencial tarea de concienciación.
El jurado del Premio estuvo conformado por Esmeralda Campos, concejala de Comercio del Ayuntamiento de Logroño; Cristina Olarte, directiva de la Cátedra de Comercio; la maestra del departamento de Economía y Empresa de la Universidad de La Rioja, Natalia Medrano Sáez; y Alba García Milón y Yolanda Sierra Murillo, del aparato de la Cátedra de Comercio de la UR.
La gala de distribución de los 'Premios Comercio Excelente de la Ciudad de Logroño 2022', que se transformará en un homenaje al comercio local logroñés, va a tener sitio esta tarde a las 20 horas en Espacio Lagares.