LOGROÑO, 6 Sep.
El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Logroño propuso este martes agrandar las ayudas de material escolar y también integrar la adquisición de electrodomésticos eficaces a las de urgencia popular.
El representante 'habitual' Conrado Escobar, al lado de la concejala de la capacitación Celia Sanz, hicieron estas proposiciones en una batería de medidas que han solicitado "para respaldar a las familias logroñesas frente el comienzo del curso escolar".
"El comienzo del curso escolar, la vuelta al cole, será la mucho más cara de la historia, con una inflación disparada que tiene una influencia directa en el material escolar, ropa, zapato..., a eso que se aúna los costes de la electricidad o la cesta de compra. Desde el Ayuntamiento de Logroño debemos arrancar medidas realistas para contribuir a las familias en estos instantes", aseguró Escobar.
En este sentido ha recordado el aumento del precio de la electricidad en un 72% en el último año, de la vivienda en un 35,9%, el material escolar en un 25% o la cesta de compra. "Son modelos de primera necesidad que afectan con mucho más virulencia a los mucho más atacables, familias con coyuntura económica insuficiente, personas mayores y familias con menores a su cargo", explicó el representante 'habitual'.
En este sentido, los 'populares' han planteado medidas que suponen un acompañamiento directo a las familias frente el comienzo del curso escolar. Plantean agrandar las ayudas de urgencia popular y que se fortalezcan en modelos que asistan a contener el gasto por mes de las familias, por poner un ejemplo para la adquisición de electrodomésticos de modelos con eficacia energética A, lo que supondría ahorro en el consumo de agua y electricidad de los hogares atacables, aparte de un beneficio medioambiental.
Otra de las proposiciones es agrandar de forma urgente las ayudas para material didáctico y escolar puesto que las bases se aprobaron en el mes de febrero de 2022 y la verdad económica ha variado claramente.
Asimismo, desde el Grupo Municipal Popular piensan prioritario adoptar medidas en el transporte urbano de la región. "La localidad está inmersa en proyectos y la circulación día tras día es muy dificultosa, demandamos que se aumenten las frecuencias del autobús urbano en las horas punta de entrada y salida de los institutos a fin de que la multitud utilice el transporte público. Supondría un ahorro esencial para las familias en gasolina aparte de un beneficio medioambiental", ha detallado Escobar.
Solicitan además de esto que se rebaje el valor del billete de autobús que el Gobierno local incrementó de 0,70 a 1 euro y que se examinen otros probables descuentos. "Desde el Gobierno central y regional se han adoptado medidas en este sentido con lo que demandamos al Ejecutivo local que asimismo lo realice para promover la utilización del transporte público", han afirmado los populares.
Desde el Grupo Popular se ofrece del mismo modo que en las ubicaciones y ámbitos institucionales donde se están haciendo proyectos se adopten medidas para hacer más simple la entrada y salida de los institucionales con mucho más supervisión y control policial o accesos alternos.