• martes 28 de marzo del 2023

AUDIO.- Cs ofrece agrandar catas arqueológicas en el del sol de Hospital Viejo 11, 13 y 15 y un plan para organizar sus usos

img

LOGROÑO, 28 Jun.

El Conjunto Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Logroño propuso este martes que se amplíen las catas arqueológica en el del sol de la calle Hospital Viejo números 11, 13 y 15, en el vecindario de La Villanueva, tal como que se realice un plan para reordenar los usos de la parcela, con una edificabilidad viable de planta baja mucho más tres alturas.

Como explicó esta mañana en rueda de prensa la concejal de Ciudadanos Rocío Fernández, la capacitación 'naranja' va a enseñar una petición en este sentido en el pleno del ayuntamiento de julio, que se festejará de forma previsible el día 7 del próximo mes.

"Es un apreciado y también atrayente yacimiento arqueológico", ha apuntado Fernández, quien ha recordado que, entre agosto y noviembre del año 2009, ahora se hicieron las primeras excavaciones arqueológicas en este espacio, que brindaron como resultado "distintos descubrimientos".

Así, ha mencionado entre ellos, una parte de una casa del siglo XII, un alfar bajo medieval, restos de la muralla de la región datados entre los siglos XIII y XV y "mucho más de 150 piezas de distintas temporadas", como monedas, herramientas, cerámicas o múltiples géneros de útiles.

En este sentido, ha recordado que "distintos documentos, tanto de la compañía que efectuó entonces las catas, como una posterior proposición doctoral y un libro anunciado por el IER, señalan a la necsidad de continuar continuando con estos trabajos, puesto que consideraban que el potencial arqueológico de la región no se encontraba fatigado".

Como ha concretado Fernández, "afirmaban que existía un conocimiento incompleto, en la situacion de la muralla, por el hecho de que existían varios problemas y es una ocasión inusual para entender las defensas de la región".

Y, en la situacion del alfar, ha añadido, "como ocasión asimismo para comprender la actividad industrial de la región, al tratarse de la primera instalación ceramista de las que se tiene perseverancia arqueológica en el suelo logroñés".

Sobre esta base, "planteamos asimismo la redacción de un anteproyecto de usos de la parcela, que deje integrar tanto un espacio que ponga en valor los vestigios históricos localizados, tal como otros usos que completen la trama urbana y la edificabilidad de Baja 3".

Se trataría, dijo, "de ofrecer continuidad a la trama urbana una vez terminados los trabajos arqueológicos, creando un espacio que acoja ciertas piezas, elementos y vestigios hallados y documentados durante los estudios arqueológicos y también históricos".

Además, sería un espacio "en el que se pondría en valor las infraestructuras localizadas -alfar, casas, muralla-, completándose en altura (Baja 3) el resto de la parcela de 620 m2 con otros usos, así sean casas protegidas, dotaciones municipales, o dependencias administrativas".

Fernández indicó que "el anteproyecto va a deber determinar usos, alturas y volúmenes de los potenciales inmuebles que completen la trama urbana en las calles Hospital Viejo y La Brava, tal como tener en consideración las actuaciones en marcha como la reurbanización de la plaza anexa ubicada entre las calles Los Yerros y Hospital Viejo".

"Urge la restauración del vecindario de La Villanueva, resulta necesario accionar con ambición y con la meta claro de revitalizar la región y poner en valor nuestro patrimonio y el saber de nuestra historia. La iniciativa de Ciudadanos conjuga todos esos objetivos para lograr constituir un nuevo atrayente cultural y turístico que actúe como motor regenerador de la región", ha finalizado la concejal de Ciudadanos.

Más información

AUDIO.- Cs ofrece agrandar catas arqueológicas en el del sol de Hospital Viejo 11, 13 y 15 y un plan para organizar sus usos