Ella y su marido habrían actuado contra su hija al no estar conformes con que contrajera matrimonio con alguien que no era de su gusto
MADRID, 9 Feb.
La Audiencia Nacional ha acordado la puesta en independencia con medidas cautelares para la mujer de origen pakistaní que fue detenida en Logroño (La Rioja) cumpliendo con una orden en todo el mundo de detención al estar acusada de haber participado en el rapto y viable homicidio de su hija.
Después de que este jueves se celebrara la visión de extradición, fuentes jurídicas consultadas por Europa Press han explicado que el tribunal ha acordado su independencia provisional, con la obligación de designar residencia en España, de asistir a los juzgados a firmar cada quince días, y con la prohibición de escapar del territorio español con distribución del pasaporte.
Pakistán la demanda, exactamente la misma a su marido, por presuntamente haber participado en el rapto y viable homicidio de su hija por haber contraído matrimonio con un individuo que no era de su gusto. Fue en el mes de octubre de 2022 en el momento en que agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de La Rioja detuvieron al matrimonio al constarles una Orden de Internacional de Detención para su extradición interesada por las Autoridades Judiciales de Pakistán por un Delito de Homicidio y de Secuestro, dictada en el año 2020.
Los hechos que produjeron la reclamación de los fugitivos pakistaníes se generaron en Pakistán en el mes de abril de 2020, en el momento en que presuntamente raptaron y más tarde mataron a su hija utilizando una visita al hogar familiar por no estar según el matrimonio que contraido. Tras este hecho, fue nuestro cónyuge de la mujer fallecida el que habría denunciado estos sucesos frente a las autoridades de Pakistán, y éstas difundieron la Orden Internacional de Detención.
En la visión conmemorada este jueves, donde ha comparecido solo la mujer, el Ministerio Fiscal ha entusiasmado que sea entregada pues se da la propuesta de que los delitos por los que es reclamada asimismo hay en España y pues se cumple el mínimo punitivo para la distribución. Además, ha apuntado que los delitos que se le imputan son recurrentes con lo que no va a ser juzgada en Pakistán por un tribunal de salvedad y no hay motivaciones políticas, de raza o religiosas en la orden de arresto.
La fiscal sí puso el foco en que en la documentación entregada por Pakistán no consta coche de procesamiento en tanto que se limitan a llevar a cabo un relato de los hechos, pero ha recordado que hay países en los que ese género de resolución no existe, y ha señalado que lo aportado es bastante, aparte de apuntar que tienen las afirmaciones tanto del marido de la víctima como del suegro de esta.
No obstante, el Ministerio Público ha apuntado que ya que en el país asiático la pena por el delito de conspiración para el homicidio contempla penas que van hasta la reclusión perpetua, ha entusiasmado que la distribución sea condicionada a que Pakistán garantice que esa prisión logre ser revisada o que en atención a su accionar no esté privada de independencia para toda la vida.
La defensa de la mujer se ha contrario a la extradición por el hecho de que cree que en las órdenes emitidas por Pakistán hay contradicciones, puesto que en una se le acusa de planear para el homicidio y secuestro, al paso que en otra se le acusa del 312 del Código Penal de Pakistán --relativo al asesinato-- que puede conllevar la pena capital.
Además, comprende que la documentación presentada por el país asiático revela "una ofensa absoluta" hacia España por el hecho de que varios presentes ni han aparecido a declarar allí y no hay un coche de procesamiento.