• jueves 23 de marzo del 2023

Asprodema atiende a uno de cada seis riojanos con discapacidad intelectual

img

La entidad tiene un nuevo presidente Esteban Ferrero Martínez

LOGROÑO, 30 Sep.

El Grupo Asprodema, que cuenta desde finales de junio con un nuevo presidente, Esteban Ferrero, dió a saber los resultados que se consiguieron entre 2021 y los nueve primeros meses de este 2022. Entre ellos, han señalado tanto Ferrero como el directivo general de la entidad, José Ángel García Mera, resaltan que atienden "a uno de cada seis riojanos con discapacidad, tal como al 80 por ciento de los desempleados con esta discapacidad".

Asprodema, cuya actividad popular busca beneficiar a los riojanos con discapacidad intelectual, sus familiares y el grupo de la sociedad, tiene 188 trabajadores, de los que 121 lo son de su Fundación ASPREM y 67 de la asociación.

En este punto, pusieron en valor que el 85,63 por ciento son contratos sin definir, y que un 78,72 por ciento lo son a día completa. Han señalado que la media de horas de capacitación por trabajador es de 25.

García Mera ha destacado que emplean a 78 trabajadores con discapacidad intelectual, que piensa el 26 por ciento de los usados con discapacidad psíquica de La Rioja, tal como que "fuimos de las primeras compañías en tener un Plan de Igualdad".

Por otra sección, se ha referido que se ha brindado acompañamiento a 336 personas con discapacidad intelectual y otras, de las que un 41 por ciento viven en el medio rural. Han insistido en que uno de cada seis riojanos con discapacidad intelectual son atendidos por Grupo Asprodema, a los que ha unido 623 familiares.

En cuanto al número de desempleados con discapacidad intelectual a los que asisten a localizar trabajo ha apuntado que fueron 128, tal como que en su Servicio de Orientación y también Intermediación Laboral atienden al 80 por ciento de los parados con discapacidad psíquica.

García Mera ha apuntado que contaron con 23 inserciones laborales en 2021, tanto en empleo protegido como en compañía ordinario.

El directivo general de Asprodema ha asegurado que "por cada euro invertido en 2021 por la administración en nuestra actividad, en la situacion de Fundación ASPREM regresa 2,89 euros, y 8,76 euros en la situacion de la Asociación Asprodema, mediante impuestos y cotizaciones sociales".

Además, ha reseñado que han ayudado a 99 personas de otros colectivos a localizar empleo, mientras que ha recordado que en 2021 se puso en marcha la Residencia en Nájera, para 18 plazas, el software 'Impulso Joven' y 'Emplearte', por ejemplo acciones. En 2022 ha señalado la ampliación del servicio de obtenida de aceite vegetal utilizado en Rioja Alta o el servicio de acompañamiento a la vida sin dependencia y emancipación de jóvenes con discapacidad intelectual.

Finalmente, García Mera indicó que el presupuesto del año pasado ascendió a 3,9 millones de euros, cifra que medrará para el presente periodo de tiempo un 20 por ciento.

Asprodema escogió el 23 de junio a una exclusiva Junta Directiva, donde solo reitera un integrante, y que está dirigida por Esteban Ferrero, que prejubilado de banca transporta ahora tiempo haciendo un trabajo en la entidad, por ejemplo cuestiones, explicó por el hecho de que tiene una hermana con discapacidad intelectual.

No obstante, Ferrero ahora había cooperado con otra asociación, ARPS, pero "por fundamentos laborales debí dejarlo". Ahora, con 59 años, está adelante de Asprodema, recogiendo el testigo de Belinda Fernández, a quien ha complacido su trabajo.

Más información

Asprodema atiende a uno de cada seis riojanos con discapacidad intelectual