El abogado de la mujer riojana que fue intercambiada con otro recién nacido en el Hospital San Millán de Logroño ha informado que la aseguradora del Servicio Riojano de Salud ha presentado otro recurso para evitar el pago total de 850.000 euros a la víctima, aunque ya se le ha abonado una cantidad de 215.000 euros.
El abogado ha comunicado que la aseguradora ha recurrido el acuerdo del Consejo de Gobierno por la indemnización acordada, además ha solicitado una medida cautelar para no abonar los restantes 635.000 euros mientras se resuelve el recurso.
Por otro lado, el abogado ha advertido al Gobierno riojano que existe la posibilidad de que la mujer presente un recurso ante la Administración por “inactividad”, algo que ocurre “cuando la Administración está obligada a hacer algo y no lo hace”.
En su comparecencia, el abogado ha informado también que, después de que este caso saliese a la luz, ha recibido encargo de defender a otras dos personas a las que les pasó lo mismo, una en Guadalajara y otra en Barcelona. En cada uno reclama alrededor de tres millones de euros.
El caso de Guadalajara es el de un varón, nacido en 1971 en la antigua residencia sanitaria de Guadalajara, que se sometió en 2021 a pruebas de ADN con su madre y hermana "formales o de registro" y resultó que no había parentesco biológico con ellos. El hospital le dice que “es un problema” que ve “con cierta frecuencia porque en el traslado de historias clínicas de la residencia vieja al hospital universitario se perdió documentación”.
En cuanto al caso de Barcelona, se trata de un varón "registrado como nacido en 1972, en el hospital Vall d'Hebron de Barcelona, recibió información sobre una persona con parentesco en Barcelona. Tras esto, se somete a una prueba en España para comparar su ADN con sus hermanos "registrados" y descubre que los resultados de parentesco materno con ellos son "incompatibles". Los nuevos parientes biológicos descubiertos le han relatado que un hermano, ya fallecido, nació ese día, tal y como fue registrado.