• miércoles 22 de marzo del 2023

ARAG-ASAJA repudia la iniciativa de Agroseguro de "aumentar hasta un 20 por ciento del coste del seguro de uva"

img

LOGROÑO, 27 Jun.

ARAG-ASAJA ha rechazado el día de hoy la iniciativa de Agroseguro de "aumentar hasta un 20 por ciento el coste del seguro de uva" tras formar parte el día de hoy en una asamblea del Grupo de Trabajo del Seguro de Uva de Vinificación convocada por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), ligado del Ministerio de Agricultura.

La organización agraria, que "ahora había advertido de las pretenciones de Agroseguro el mes pasado de abril, ha pedido a la Consejería de Agricultura que convoque de manera urgente la Comisión Territorial de Seguros Agrarios para mover una situación común de rechazo que no permita que la iniciativa al final se apruebe".

En preciso, Agroseguro ha adelantado que el aumento del seguro de uva de vinificación, dependiendo del módulo que se escoja, "va a ser de entre un 15 y 20 por ciento." De este modo, "expone una subida del diez por ciento las tasas en el seguro de piedra para Rioja Alta y Sierra Rioja Alta, al paso que, en la situacion de helada, el aumento ascendería hasta un 40 por ciento en Rioja Alta y un 50 por ciento en Sierra Rioja Alta. Por otro lado, y respecto a Rioja Alavesa, los aumentos propuestos alcanzan un diez por ciento en piedra y un 30 por ciento en hielo".

Una iniciativa, justificada por la parte de Agroseguro en la "alta siniestralidad" de las últimas campañas, y que desde la organización rechazan "tajantemente" al comprender que no solo "atenta de forma directa contra los intereses de los viticultores" sino además de esto se genera en el peor ámbito viable con una falta rentabilidad y también aumento de costos "asfixiante" para el campo.

Por lo que, con estos datos sobre la mesa, ARAG-ASAJA ha señalado "el agravio comparativo que se generará para los viticultores de Rioja", los que ahora han sufrido un aumentos de tasas y revisiones de coberturas por la parte de Agroseguro en los últimos años.

En este sentido, han advertido que "lo único que se lograría es un abandono de la contratación por la parte de varios productores que no hallan en el seguro una herramienta útil para normalizar sus rentas en el momento en que, merced a su esfuerzo económico, se había logrado un nivel de alta implantación y contratación permanente de esta línea de seguramente en el caso específico de La Rioja sobrepasa, según los últimos datos, el 61 por ciento de la producción".

Por ello, han incidido en la necesidad de que se convoque lo antes posible la Comisión Territorial de Seguros a fin de que "en vez de charlar de proposiciones similares con aumentos de tarifas, charlemos de otras cuestiones en las que debe prosperar esta línea y que desde ARAG-ASAJA venimos demandando hace cierto tiempo: la inclusión del mildiu como peligro asegurable y la revisión de las condiciones del seguro".

Más información

ARAG-ASAJA repudia la iniciativa de Agroseguro de "aumentar hasta un 20 por ciento del coste del seguro de uva"