• lunes 20 de marzo del 2023

ARAG ASAJA movilizará a mucho más de 200 tractores para proteger "una agricultura y ganadería profesional, productivo y libre"

img

Animan a todo el campo a formar parte en esta movilización que va a tener rincón el jueves próximo, 2 de marzo

LOGROÑO, 28 Feb.

La Asociación Riojana de Agricultores y Ganaderos (ARAG-ASAJA) movilizará el jueves próximo, 2 de marzo, a mucho más de 200 tractores por el centro de Logroño para reivindicar y proteger "una agricultura y ganadería profesional, productivo y libre". Todo ello "para reclamar el sitio que nos merecemos en una red social como La Rioja".

Así se expresó este martes el presidente de ARAG-ASAJA, Eduardo Pérez Hoces, quien ha comparecido al lado del resto del Comité Ejecutivo de la Asociación para argumentar las causas de la concentración que, eminentemente, se fundamentan en la "falta de rentabilidad".

"Los expertos del campo no tenemos la posibilidad de generar costoso y vender económico y no tenemos la posibilidad de continuar de esta manera", aseguró. Por eso, con la convocatoria de este jueves desean que "se escuche al campo" pero, más que nada, "que se les respete".

Como ha reconocido "el campo solo recibe expresiones vacías y alegatos unilaterales" pero la verdad es que "el campo precisa hechos por el hecho de que las expresiones no nutren".

De esta forma animan a todos y cada uno de los labradores y ganaderos de La Rioja a que el jueves próximo concurran, tanto caminando como desde sus tractores, en la movilización que va a partir desde el Palacio de los Deportes a las diez,00 horas.

La movilización acabará en el Espolón donde los representantes de ARAG-ASAJA se dirigirán a los ayudantes para reportar de sus reivindicaciones entre aquéllas que están el cumplimiento de la Ley de la Cadena, la indecisión de la novedosa PAC que "empeora" la situación, el "deber del relevo generacional", los daños por fauna silvestre o la excesiva burocracia, entre otros muchos.

Más información

ARAG ASAJA movilizará a mucho más de 200 tractores para proteger "una agricultura y ganadería profesional, productivo y libre"