LOGROÑO, 8 Feb.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el día de hoy una partida presupuestaria de 400.000 euros destinada a convocar las ayudas a la conciliación para la contratación laboral de cuidadores cualificados y usados del hogar y a la reducción de la jornada laboral para el precaución de hijos y de personas con discapacidad o con dependencia.
Una línea de ayudas que, como ha señalado el asesor de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, brotó en el marco del Consejo Riojano de Diálogo Social y ha incrementado su presupuesto un 60 por ciento desde los 250.000 euros de la última convocatoria. "Porque para el Gobierno de La Rioja es prioritario fomentar la igualdad en el empleo entre hombres y mujeres para lo que es indispensable respaldar de manera decidida la conciliación de la vida personal, familiar y laboral".
Lacalzada ha recordado que últimamente el Ejecutivo regional ha mejorado las condiciones de petición de estas ayudas para a fin de que mucho más riojanos y riojanas logren ser adjudicatarios de exactamente las mismas. "En verdad, en las ayudas por reducción de día los presuntos se han ampliado y van a ser subvencionables las reducciones de día de entre un 20 por ciento y un máximo del 50 por ciento, en el momento en que sea en el transcurso de un mínimo de 4 y un máximo de seis meses. Cabe señalar que previamente solo cubría a las jornadas de trabajo reducidas en un 50 por ciento".
El asesor explicó que hoy día las proporciones de subvención son las próximas:
Por la reducción igual o superior al 20 por ciento de la jornada de trabajo, la subvención es de 1.000 euros.
Cuando sea igual o superior al 30 por ciento, de 1.500 euros.
Por reducciones iguales o superiores al 40 por ciento de la día, 2.000 euros
Y si la reducción es igual al 50 por ciento de la día, va a ser de 2.500 euros.
También como novedad se incorporó que en la situacion de los trabajadores autónomos va a ser subvencionable la suspensión de la actividad profesional, en el transcurso de un periodo de tiempo mínimo de seis meses desde la fecha de petición, con 4.000 euros. Además, en los dos casos, estas cuantías máximas se acrecentarán en un 30 por ciento en el supuesto de que el nivel de renta de la unidad familiar sea igual o inferior a los 60.000 euros, o de los 35.000 euros en el caso de familia monoparental.
En cuanto a las ayudas para la contratación de cuidadores la subvención por la contratación a día completa es de 4.000 euros por un contrato indefinido de 40 horas por semana. Y, en la situacion de familias monoparentales, familias varias y aquellas en las que haya algún integrante en situación de crueldad de género o de dependencia severa (nivel 2), enorme dependencia (nivel 3), con un nivel de discapacidad igual o superior al 50% o con aptitud intelectual límite, se acrecentará en 1.000 euros. También se ha incluido la oportunidad de efectuar una contratación para jornadas de trabajo de entre 20 y 40 horas por semana, en tal caso la asistencia se ajustará proporcionalmente.
Para terminar, el asesor explicó que estas ayudas se convocarán próximamente con carácter retroactivo desde el 1 de noviembre de 2022 a fin de que logren enseñar peticiones todas y cada una la gente que no lograron llevarlo a cabo en la última convocatoria que concluyó el período el 31 de octubre de 2022. Lacalzada indicó que este tema piensa una exhibe mucho más de que el Ejecutivo de Concha Andreu efectúa esenciales inversiones para "desarrolar políticas activas de empleo que dejan respaldar y prosperar la calidad de vida de los riojanos y las riojanas, y beneficiar y asegurar la igualdad de ocasiones".