• lunes 20 de marzo del 2023

Aprobados 198.800 euros para pagos de 'Calles Abiertas' entre críticas de PP y Cs por facturas "irregulares"

img

LOGROÑO, 7 Jul.

El Ayuntamiento de Logroño ha aprobado este jueves, en la sesión del pleno ordinario pertinente por mes de julio, un reconocimiento fuera de la justicia de crédito por algo mucho más de 198.800 euros "para facturas de contratación verbal en actuaciones de urgencia para adecuar calles y beneficiar la movilidad peatonal y ciclista en Logroño".

Se trata de este modo de ofrecer salida a una sucesión de pagos atentos relacionados con el software 'Calles Abiertas', puesto en marcha a lo largo de la pandemia, y que se ha aprobado con las abstenciones de los 2 concejales no adscritos y el PR , y la negativa de Ciudadanos y PP, que realizaron fuertes críticas por facturas "irregulares".

Como ha recordado en la defensa de este punto el concejal de Participación Ciudadana y representante del aparato de Gobierno municipal Kilian Cruz-Dunne, el software 'Calles Abiertas' se puso en marcha en el año 2020 "en contestación a la urgencia sanitaria, frente a la que podíamos estar parados, pero nosotros no somos de esta manera", a eso que ha unido que hablamos de un plan alabada desde múltiples campos.

Ha argumentado que la meta de este acuerdo a pleno es "que las compañías cobren a la mayor brevedad", con una compañía riojana pendiente de 135.000 euros de ese total y el resto, de una compañía de fuera, las dos "de toda solvencia y calidad". Por eso, ha considerado "excelentes" las críticas de la oposición, frente a eso que aseguró que "no nos encontramos tratando 'colar' nada, son expresiones inaceptables en la política".

"No hay nada fuera de la legalidad, no se ha prescindido del ordenamiento juridico y no ha mentido absolutamente nadie, se dieron explicaciones maratonianas y rozando el tercer nivel. No hubo irregularidades, los trabajos y las facturas no son irregulares, la contratacón se causó según la ley", ha insistido Cruz-Dunne.

Por ello, ha reseñado que "el Ayuntamiento efectúa una administración seria y estricta del dinero público, hacemos un trabajo sincero, veloz y siempre y en todo momento pensando en la ciudadanía", con lo que ha solicitado a los conjuntos de la oposición que "soliciten excusas por procurar manejar y engañar a la opinión pública".

Desde el Grupo Mixto, el regionalista Rubén Antoñanzas ha puntualizado que, en algún instante, "es un tema que generó muchas inquietudes a múltiples entidades municipales", con lo que ha considerado que "es positivo que se sepa como fué la administración, no solo por transparencia, sino más bien a fin de que no se vuelva a reiterar".

"No tengo duda de la sinceridad de este Gobierno ni charlamos de mala administración económica, pero como resulta lógico esta situación no puede repetirse", dijo el edil, quien ha argumentado su abstención en que "prosigo pendiente de explicaciones del concejal responsable".

La concejala de Ciudadanos Rocío Fernández ha subrayado que "no charlamos de la estrategia en sí, sino más bien de una secuencia de facturas que han generado polémica, 32 facturas gestionadas por trámite de urgencia que son irregulares, el 70% de las que procuraron colar por este trámite".

Ha recordado que "en el tercer mes del año de 2021 se denunció la irregularidad, y se descubrió que habían efectuado métodos fuera de la regularidad, pero ustedes negaron todos y cada uno de los hechos, aun despues de intentar solucionar el tema en el último mes del año de 2021, engañaron en el pleno, a los medios, en comisión y a todos y cada uno de los logroñeses" "Y en este momento resulta que demanda era alguna y en este momento solicitan acompañamiento para abonar aquellas facturas irregulares", dijo la edil.

Por una parte del PP, su concejala Celia Sanz ha criticado que "lo han intentado argumentar, pero lo han empeorado, la verdad es que realizaron contrataciones ajeno de la ley, 32 facturas declaradas nulas por el hecho de que las contrataciones se hicieron prescindiendo del trámite legal, aun en una situación de urgencia, deben respetar la legalidad y ajustarse a métodos".

Y ha incidido en que "una secuencia de facturas pasaron el corte pues estaban bien fabricadas, pero otras 32 un año después se declaran nulas de pleno derecho tras múltiples reportes de asesoría juridica o intervención, por ejemplo entidades, algo que el consejo consultivo ha ratificado, no comenten lo opuesto".

Ya en el momento de portavoces, por la parte de Unidas Podemos, Amaia Castro empezó demandando a Cs "que ha cometido un fallo pues dijo que concejales UP contamos relacion con las compañías que emiten las facturas, que lo retire", algo para lo que se examinarán las actas del pleno.

Por lo demás, ha lamentado que el software de 'Calles Abiertas' fué "foco de asaltos tanto por las acciones efectuadas como por este trámite, se quisieron poner palos en las ruedas desde el minuto cero, el PP hizo un escándalo de actuaciones fáciles que se hicieron en un instante de urgencia y que han resultado eficientes y buenas, realizando una guerra ideológica".

El representante del PP Conrado Escobar, por su lado, aseguró que su homólogo del Gobierno local "no intentó vender lo injustificable que no charlamos de movilidad activa, sino más bien de movilidad ilegal, pues charlamos de prescindir completamente del ordenamiento jurídico en esos 32 pedidos y 198.000 euros, es bien difícil hallar una actuación similar en este Ayuntamiento".

"No entendemos qué es esto, incompetencia, chapuza o cacicada administrativa, que merced a los servicios juridicos muncipales no quedó impune. No charlamos de algo de sanidad urgente, sino más bien de pintura, bolardos y de una asesora que es exactamente la misma escogida por poner un ejemplo por Ada Colau para un plan que se aplica asimismo en Gijón o Valladolid y que fué desautorizada por los tribunales. Alguien deberá asumir responsabilidades políticas", ha finalizado.

Para cerrar el enfrentamiento ha intervenido el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, quien, refiriéndose a Ciudadanos, aseguró que "en sus expresiones veo un tanto esa deriva y descomposición de Cs, dicen proteger a la compañía y ponen encima de la mesa la calidad y solvencia de compañías propagando supones".

"Y afirma que están según algo de 'Calles Abiertas', en el momento en que entonces traen realizar una torre de parking en el Casco Viejo. Todo eso afirma bastante de su forma de realizar política, enseña su descomposición", ha insistido.

En cuanto al PP, ha criticado que "lo que no ganan en los plenos, procuran paralizarlo por la vía judicial, llevan al Defensor del Pueblo que ampliemos aceras, aseguremos ámbitos institucionales o hagamos carriles bicicleta, no lo llevan a los jueces pues saben que harían un absurdo horrible, que es un plan perdedora, y habñan de incompetencia, cacicada, chapuza, realizando un enfrentamiento poco constructivo y con lenguaje de hooligan".

Ha afirmado que "como alcalde, yo estaría preocupado si estas actuaciones no se hubiesen hecho, si se hubiese comprado un sobreprecio por ellas o se hubiese dado el contrato a algún familiar, pero no hay nada de esto aquí, todo lo opuesto".

"Poner todo eso en duda es torticero, lo que hay es buena gestion, de la que estoy formidablemente orgulloso y satisfecho. Solo les queda esto, van a perder y solo les queda disponer intentos de sospecha sobre estos temas, y eso es una política que tiene paseo cortísimo. Sigan tratando inmovilizar y llevar a cabo política de no seguir, pues cada vez se revela mucho más la diferencia entre quien va hacia el futuro y su política de parálisis", ha concluido el primer edil logroñés.

Más información

Aprobados 198.800 euros para pagos de 'Calles Abiertas' entre críticas de PP y Cs por facturas "irregulares"