LOGROÑO, 28 Feb.
El Municipio de Logroño ha aprobado este martes, en un pleno increíble y urgente, los Presupuestos Municipales para el ejercicio 2023, contando para esto con los votos en pos de PSOE, Unidas Podemos y los 2 concejales no adscritos -Marisa Bermejo y Javier Garijo-, y los 'no' de PP, Ciudadanos y del PR , más allá de ser colega del aparato de Gobierno local.
Como ha incidido la concejala de Economía, Esmeralda Campos, en la presentación del emprendimiento, las cuentas 2023 sube a 193,26 millones, 3,26 millones mucho más que el previo, un 1,72% de incremento. Algo "que se puede llevar a cabo por la buena administración, poder continuar incrementado para contribuir a la restauración, pero sin perder la prudencia y la seguridad".
Es, ha asegurado, "un presupuesto popular, inversor, que deja sostener los servicios y posibilidades fundamentales y también impulsa la movilidad, la digitalización o la restauración del casco histórico, incrementa las remuneraciones del personal según marca la ley mientras que se congelan las del Gobierno y cargos de seguridad".
La previsión es que entre en vigor en el tercer mes del año, dijo la edil, que ha apelado "a la compromiso de los Grupos para dotar a Logroño de un presupuesto que dé seguridad, más allá de la coyuntura electoral, sabiendo además de esto que fué difícil de realizar por cambiantes y también incertidumbres como el incremento de los costos de la energía -que pasa de 4,85 a 7,52 millones-, la inflación o el gasto en personal que sube hasta los 53,4 millones.
Particular hincapié hizo en que "es un presupuesto popular, el que se precisa para un Logroño que protege de la multitud", con un 5,48 por ciento mucho más, pasando de 14 millones en 2019 a 19 millones en 2023, un apunte histórico. Y asimismo "inversor", en lo que hizo un extenso repaso por las inversiones efectuadas y en previsión, contando en decisión correcta con financiación europea.
Ha subrayado Campos que son los cuartos capitales de la Legislatura, y que se han logrado sostener "las cuentas saneadas en instantes complicados", con lo que ha lamentado que PP y Cs "opten por inmovilizar la localidad", ha criticado al PR "por el hecho de que es imposible estar en el Gobierno y en la oposición" y ha concluido señalando que "somos un aparato intrépido, no nos encontramos aquí para no realizar, sino más bien para explotar todas y cada una de las chances para actualizar y prosperar la localidad".
Por su parte, los concejales no adscritos, en un aviso remitido a Europa Press, han argumentado su acompañamiento a las cuentas 2023 en que "es el instante de ofrecer seguridad, continuidad y seguridad a la localidad, es nuestra forma de asegurar ese esfuerzo que se hace y de aprobar una manera de administrar elementos con la que nos encontramos en concordancia".
Desde el Grupo Mixto, por el contrario, el concejal regionalista Rubén Antoñanzas ha lamentado que es "un presupuesto que, en el más destacable de las situaciones, va a entrar en vigor a final de marzo o ahora en el mes de abril, ha faltado trabajo previo para tenerlos a 1 de enero" y fué singularmente crítico con que son unas cuentas en las que "no se reflejan las distintas sensibilidades del tripartito".
Por ello, hechó de menos "diálogo en unos capitales que saldrán aprobados con el acompañamiento de tránsfugas" y sobre el que ha afeado al alcalde que "hubo engaños y se ha negado a sentarse a negociar las enmiendas con el PR , su colega de Gobierno que se mantuvo leal en lo malo de la Legislatura". "Son unos capitales que argumentan a su modelo de localidad, que hemos apoyado, pero hay mucho más. Somos fieles, pero no serviciales", ha finalizado Antoñanzas.
Para la representante de UP, Amaia Castro, el emprendimiento presupuestario "ajeno de las diferencias, contempla inversión en lo popular y en la optimización persistente de la región", con una "esencial huella de UP en muchas políticas, con lo que, a su juicio, "conseguimos que la localidad cambie progresando".
Ha recalcado la edil lo logrado en las áreas de trabajo de los 'morados', Medio Ambiente y Bienestar Animal, y ha considerado que las cuentas 2023 "son un punto de inicio para próximo Gobierno que, indudablemente, va a ser progresista y va a poder seguir adelante con este modelo, pues, más allá de las dificultades de la derecha, la transformación de Logroño es incontenible".
Crítico con las cuentas municipales del actual año fué el representante de Ciudadanos, Ignacio Tricio, para quien el emprendimiento "no contempla ninguna enmienda de la oposición ni de su colega PR , no da contestación a las solicitudes vecinales, se olvida a los distritos, y se echa en falta diálogo con vecinos y con conjuntos, algo inaceptable y mucho más en el momento en que presumen de diálogo y consenso".
"Son sus capitales, señor alcalde, y de absolutamente nadie mucho más, son sectarios. Carecen de espíritu, de alma, de alegría, no van a situar a la localidad como referente de nada y no va a aumentar su atrayente para la inversión. Han perdido una ocasión muy grande, de llevar a cabo ver que enserio les importa la localidad y sus vecinos. Espero que sean los últimos que muestra como alcalde", ha señalado.
En expresiones de la concejal del PP Mar San Martín, "las cantidades del presupuesto no reflejan todo cuanto ustedes aseguran, faltan a la realidad", algo en lo que ha mencionado como un ejemplo "que aseguran que no suben la presión fiscal, se olvidan que la basura subió un 9%". "Y aseguran que es sensato, pero hay partidas que nacen a sabiendas de que se tendrán que suplementar, orificios que a conocer de qué manera solventan los que vengan detrás, como siempre y en todo momento", ha criticado.
A ello ha sumado puntos como que "el gasto popular sube un 8% o un 4% según partidas, pero eso ni de lejos es como la inflación", al paso que "caen partidas como comercio, empleo, igualdad, juventud o festejos". Con todo, aseguró que "la enorme patraña de estos capitales, y de los 4 del orden, es el emprendimiento para la presente estación".
Una serie de puntos en los que, en su turno, ha insistido el representante 'habitual', Conrado Escobar, quien ha reseñado que "la Legislatura se agota, el Gobierno está en tiempo de descuento, y se aprecia en que su tono es de despedida".
Así, aseguró que "ustedes llegan agotados y los capitales llegan agotados, aparte de tarde, ponen broche a una Legislatura desilusionante y torpe, en frente de su indiferencia y soberbia", donde "prosiguen una carrera absurda de caos y enfrentamiento", que ha ejemplarizado en las Cien Tiendas o en San Antón. "Todo esto lo juzgarán los logroñeses", ha concluido.
El representante del PSOE, Iván Reinares, no obstante, ha rebatido estas acusaciones, señalando que "queda el día de hoy probado que en el PP aún no pasaron el desafío de lo que pasó en 2019", al paso que les ha acusado de que "falsean y engañan en los datos del presupuesto". Y, especialmente, ha criticado a Escobar, "que solo piensa en sí, en de qué manera ser alcalde a toda costa, algo que le garantizo que no será".
Para cerrar el enfrentamiento, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, quien ha considerad que "el día de hoy es buen día para la localidad, mostramos unos capitales ajustados y acertados", mientras que mostró su satisfacción por el trabajo del tripartito. "Es preferible tener un presupuesto que no poseerlo", ha defendido el primer edil, quien ha rechazado las crítcas de falta de diálogo, "que es persistente, otra cosa son las resoluciones, siempre y en todo momento hay gente que no queda contenta".
Ha reseñado que "fué un presupuesto complejo, que conserva la intención de cambio, que pone más que nada el pilar popular y que sostiene los elementos para el estímulo de la economía". "Somos -aseguró- un aparato esperanzado, vamos a conseguir un enorme resultado en el mes de mayo, mejor que en 2019. Porque el logroñesismo es hacer ocasiones y medrar, eso lo hemos cumplido".
Ello, ha contrapuesto, "en frente de las políticas de inmovilismo, por el hecho de que creo en un Logroño vivo dinámico, con personas que van comprendiendo poco a poco más las transformaciones que se hacen". "Así que estoy satisfecho de que todo eso se traslade en estos capitales", ha finalizado.