Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

ANPE RIOJA denuncia la ineficacia gubernamental y la negligencia de las aseguradoras en MUFACE.

ANPE RIOJA denuncia la ineficacia gubernamental y la negligencia de las aseguradoras en MUFACE.

LOGROÑO, 11 de enero. En un reciente comunicado, ANPE RIOJA, la organización mayoritaria en MUFACE, ha expresado su descontento con el desempeño del Gobierno en relación a la renovación del concierto sanitario para la mutualidad de funcionarios. La agrupación critica tanto la "falta de eficacia" en este proceso como la "irresponsabilidad" de las compañías aseguradoras que han optado por no participar en la licitación.

Esta situación ha llevado a ANPE a resaltar que la decisión de DKV y Adeslas de retirarse del concurso pone en riesgo la cobertura sanitaria de más de un millón de empleados públicos y sus familias, generando una "incertidumbre inaceptable" que no puede ser ignorada.

Según la organización sindical, los dos intentos de licitación que se han llevado a cabo para renovar el concierto —el primero de los cuales fue un fracaso y el segundo aún está en marcha— han puesto de manifiesto "importantes carencias" en lo que respecta a la planificación, diseño y ejecución del proceso, lo que ha propagado dudas sobre el futuro de este servicio esencial.

Señalan que es responsabilidad del Gobierno asegurar un modelo sanitario sostenible; sin embargo, hasta ahora no ha logrado convocar a las compañías aseguradoras necesarias para preservar la estabilidad del sistema. Esta falencia pone en evidencia una falta de liderazgo en una cuestión tan crucial.

Además, la retirada de dos aseguradoras del proceso de licitación evidencia un grave desinterés por un colectivo que ha confiado en sus servicios durante años. Esto no solo cuestiona el compromiso de estas empresas, sino que también refleja un problema mayor en el sistema de atención sanitaria para los funcionarios.

ANPE RIOJA aclara que su postura no responde a un conflicto ideológico entre sanidad pública y sanidad privada, sino que se centra en la defensa de la permanencia de un modelo de atención que ha demostrado su eficacia a lo largo del tiempo. En este sentido, la organización advierte sobre las serias consecuencias que podría acarrear el colapso de este modelo, lo que afectaría la sostenibilidad del sistema sanitario español y su capacidad para ofrecer atención de calidad a la ciudadanía.

La organización también ha señalado que, a través de sus servicios jurídicos, pondrán todo su empeño en garantizar el cumplimiento de la ley y la atención sanitaria de calidad para los docentes, defendiendo sus derechos y ofreciendo asesoramiento continuo. ANPE RIOJA está evaluando la situación desde un enfoque legal y se compromete a tomar las acciones necesarias para proteger los derechos de los mutualistas.

Asimismo, advierten que tienen planificadas acciones en defensa de MUFACE e incluso contemplan la posibilidad de convocar nuevas movilizaciones si la situación lo requiere. ANPE RIOJA reafirma su compromiso con la continuidad del modelo de atención sanitaria de MUFACE y hace un llamado urgente al Gobierno y a las aseguradoras a que trabajen con seriedad y eficacia para resolver este conflicto. Solo un esfuerzo conjunto podrá garantizar que cientos de miles de empleados públicos y sus familias sigan recibiendo la atención adecuada que merecen.