La presidenta se aproxima a la rehabilitación de la Casa de las Islas y la idea Systema Naturae, un espacio para el autoempleo
LOGROÑO, 26 Feb.
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha señalado el día de hoy la "reinvención" de todo el mundo rural en una visita a Mansilla de La Sierra y Matute, localidades con programas y también inversiones "para beneficiar el avance económico y popular aparte de impulsar la investigación y el autoempleo", según informó el Ejecutivo.
En Mansilla de la Sierra, el Ejecutivo regional y el Ayuntamiento han firmado un convenio de colaboración para realizar la segunda etapa de las proyectos de reforma del edificio municipal Casa de Islas.
Así, y fruto del acuerdo, el Ejecutivo regional acepta el 75 por ciento (381.799,619 euros) del total de los trabajos que sube a 509.066,15 euros.
El emprendimiento, ha detallado el Gobierno riojano, contempla la adecuación de la planta superior del edificio que cobijará un bar-lugar de comidas y que, más adelante, va a tener socia una casa aneja.
Este servicio nuevo, el bar-lugar de comidas, incorporará con 2 accesos distinguidos y alcanzables desde el exterior y una área que se acerca a los 215 m2.
Asimismo, y con la colaboración del Ejecutivo regional, se ejecutarán las testeras ventiladas con acabado en placas de piedra natural y carpinterías de aluminio.
Ya en el interior, se tabicarán los espacios y se revestirán los suelo, paredes y falsos techos aparte de la colocación de las carpinterías interiores.
Las proyectos de rehabilitación asimismo tienen dentro la colocación de todas y cada una de las instalaciones eléctricas, de comunicaciones, fontanería, saneamiento, ventilación y climatización.
Con la adecuación del bar-lugar de comidas, "se amplían los servicios para los vecinos y vecinas de la región y asimismo para los varios turistas que de año en año visitan esta región tan particular de La Rioja", ha subrayado el Gobierno regional.
La Casa de Islas, en el viejo pueblo, era el sitio donde se reunían los alcaldes de las Cinco Villas y el valle de Canales y donde se acordaba la jurisprudencia en materia ganadera, pastos, trashumancia, aprovechamiento de huertas y demás pleitos recurrentes de los ganaderos.
De hecho, este órgano de resolución acordó múltiples decretos Reales sobre sus competencias como el de Juan II y Alfonso XI que aún se preservan en el Archivo de La Rioja. El nuevo pueblo fue construido en 1959 en su localización de hoy.
Pero aparte de la rehabilitación de la Casa de Islas, Mansilla de la Sierra está progresando la disponibilidad y la eficacia energética por medio de inversiones del Gobierno regional, ha apuntado el Gobierno.
En preciso, indicó el Ejecutivo, se han designado algo mucho más de 47.000 euros en actualizaciones de disponibilidad en la Plaza de Nuestra Señora y otras zonas del ayuntamiento. Con las ayudas de eficacia energética se ha rehabilitado la instalación eléctrica de baja tensión, trabajos en los que se han invertido 60.000 euros.
En Matute, la presidenta Andreu asimismo ha visitado la idea Systema Naturae, un espacio para la investigación y el autoempleo en el medio natural, avalado por el Gobierno de La Rioja en la convocatoria de ayudas a proyectos conduzco de dinamización rural, con una inversión de 80.000 euros.
El propósito de este espacio coworking es impulsar las distintas ocasiones que el medio natural proporciona de cara al desarrollo de ideas de autoempleo de expertos relacionados con el estudio de cualquier aspecto de la naturaleza, tal como su divulgación o trabajos relacionados con el consejos o creación de ocupaciones de educación ambiental o turismo de naturaleza.
Además, se incentiva la utilización de tecnologías de la información para la realización de talleres o seminarios virtuales. "Systema Naturae es una exhibe de de qué manera desde el Gobierno de La Rioja nos encontramos impulsando el emprendimiento en el medio rural, las ideas originales que surgen de los territorios, con las ayudas a proyectos conduzco de dinamización rural", ha señalado el Ejecutivo.
Con estas ayudas, a las que se destinarán 3,2 millones de euros en el grupo de la legislatura, se han apoyado hasta hoy 42 proyectos, "en los que caben inmensidad de inquietudes y enfoques, a los que se sumarán los proyectos escogidos de la convocatoria de 2023 últimamente terminada", ha añadido.
Andreu ha señalado que "la digitalización abre la puerta al autoempleo y deja que los pueblos capten talento en proyectos como Systema Naturae, uniendo a personas capaces de producir novedosas vivencias en el medio rural, nuevos artículos, nuevos servicios que se proponen desde el ambiente rural al planeta global".