• lunes 27 de marzo del 2023

Andreu protege la reforma didáctica que se aplica con "elasticidad lógica" y critica "el estruendos que crea el PP"

img

LOGROÑO, 2 Feb.

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha criticado el "estruendos" del PP que se empeña en hacer con la red social didáctica asegurando que su Ejecutivo "escucha, dialoga y llega a pactos todo el tiempo" al unísono que aseguró que la app de la reforma didáctica se está haciendo "de forma favorable y con la elasticidad lógica en instantes de cambio y app de novedosas reglas".

Andreu respondió de esta manera en sede Parlamentaria a el interrogante del Grupo Parlamentario Popular que deseaba comprender "si el Gobierno riojano debería haber ido mucho más despacio en la app" de esa reforma.

Jesús Ángel Garrido (PP) ha defendido su pregunta por el hecho de que, a su juicio, "el Gobierno ha despedazado los servicios públicos como jamás. Para Andreu, la educación es para crear un futuro socialista y no para conformar individuos libres y también iguales".

Además, ha señalado, "su fallo de base reside en la desconfianza que tiene sobre los expertos y las familias y a los centros concertados".

Para el PP, además de esto, "la lista de disparates no para de medrar, Decreto de Convivencia, inconvenientes informáticos, paralización de inversiones y el comienzo del curso mucho más caótico sin libros ni proyectos de estudios ni instructores de FP", ha enumerado Garrido.

Finalmente ha pedido a Andreu "que solicite perdón a los 51.000 estudiantes riojanos, 4.172 enseñantes de la red pública y a los 1.500 de la concertada".

En su contestación, Andreu ha asegurado que esta Ley orgánica "es de obligado cumplimiento y transporta el respaldo de una mayoría absoluta en el Congreso. Estos son los pilares en los que se sostiene el Gobierno riojano en el momento de utilizar la reforma didáctica en La Rioja".

Además les ha amado rememorar al GPP que "se realizaron 18 conversas en Logroño y header de comarca informativas, fuimos la primera red social autónoma en difundir todos y cada uno de los decretos de avance del nuevo currículo, se puso en marcha un plan de capacitación muy ambiciosos en el que participaron 8.000 ayudantes y se ha desarrollado una app informática de empleo voluntario para hacer más simple la realización de las programaciones y evaluaciones de conformidad con esta ley que debemos utilizar".

También indicó, "se han flexibilizado los plazos para la presentación de programaciones y todo el plantel está cooperando con centros y el plantel enseñante".

Andreu anunció que asimismo se está haciendo una investigación para regresar a amoldarnos al profesorado y también ir cumpliendo la ley "con efectividad". Así, terminó, "lo que hecho en falta es que la oposición no contempla la educación como lo que es, una cuestión de estado donde deberían ayudar".

Más información

Andreu protege la reforma didáctica que se aplica con "elasticidad lógica" y critica "el estruendos que crea el PP"