• lunes 20 de marzo del 2023

Andreu confía en que "el Actual completamente vendido" se alargue "2023, un año de predominio del 'todo vendido' en cultura"

img

LOGROÑO, 8 Ene.

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha encabezado esta pasada noche la gala de clausura de Actual Festival que ha entregado los segundos Premios A de Actual a Mara Torres (A de Comunicación por 'El faro' de la Cadena SER); Paco León (A de Cine por su película 'Rainbow'); Jesús Rocandio (A de Fotografía por sus 40 años adelante de Casa de la Imagen) y Ana Rujas y Claudia Costafreda (A de Televisión por la serie de ATRESplayer 'Cardo').

Además, se ha premiado a Luis Arrojo como entre los enormes talentos jóvenes de La Rioja y 'The Quiet Girl' se llevó el premio del úblico a la película ganadora de esta edición.

Los premiados y galardonadas recibieron la estatuilla 'Insolencia', cincelada por el artista cerverano Daniel González en 1928 y transformada en icónico galardón de Actual Festival merced a la colaboración de la Fundación Escultor Daniel.

El cierre de la 33 edición del festival mucho más madrugador del panorama

nacional fué anunciado por la actriz riojana Mabel del Pozo y ha

contado con el estreno del espectáculo de danza moderna

'Avalanche' de la Cía Dani Pannullo Dance Theatre.

Durante su intervención en la clausura, Concha Andreu ha recordado que fué "el Actual del aforo terminado", de manera que "cerca del 90% de los espectáculos y ocupaciones del festival han vendido todo el papel, la mayor parte de ellas hace meses".

Ha subrayado además de esto que cada espectador y espectadora "pudo diseñar su itinerario y gozarlo a su forma y pienso que fuimos capaces de recobrar esa esencia de la conciliación entre proposiciones tan variadas, durante un hilo argumental claro".

La responsable del Ejecutivo regional ha insistido en que "este era el Actual que deseábamos llevar a cabo". "O explicado de otra forma -ha añadido-, no totalmente. Porque ahora hay novedosas ideas en marcha para Actual 2024, para proseguir haciéndolo medrar y prosperar".

Entre tanto, ha pedido a riojanos y riojanas que "este Actual del 'todo vendido' no sea un mero instante preciso en el sendero, sino este 2023 sea asimismo un año de predominio del 'todo vendido' en lo que a Cultura tiene relación".

Según aseguró, "hay un cosmos cultural y escénico en La Rioja

increíble; y un conjunto de promotores, gestiones, compañías,

bandas y artistas, de enorme talento y un colosal deber por

sostenerlo vivo".

"Así, les solicito a todos y todas y cada una ustedes, que consuman Cultura a lo largo del año, y, más que nada, la gocen. La Cultura es un aderezo que alegra el espíritu y un cobijo nos resguarda contra la adversidad", aseguró Andreu.

La presidenta riojana indicó que Actual Festival "entre los enormes jalones culturales del año en nuestra tierra, le pasará el testigo a Voces de la Lengua, ese enorme emprendimiento en nuestro Valle de la Lengua, en el que nos encontramos haciendo un trabajo a fin de que prontísimo sea otro jalón cultural de nuestra tierra" y cuya novedosa programación ha adelantado que se presentará en unos días.

El Premio A de Actual a la Mejor Serie de Televisión ha recaído en

'Cardo', de Antena 3, construída por el tándem compuesto por Ana Rujas y

Claudia Costafreda.

'Cardo' es una genuina bocanada de aire limpio en el panorama nacional de ficciones televisivas. Es libre y salvaje en fondo y forma. Convierte a su antiheróica personaje principal en un personaje con el que es realmente difícil no identificarse.

'Cardo' avanza por una trama llena de recodos y una escenificación procaz y también incómoda por instantes, pero siempre y en todo momento original y impresionante. Además de autora, escritor de guiones y actriz en 'Cardo', Ana Rujas es modelo y también intérprete de películas como 'Diana', de Alejo Moreno.

Por su parte, la escritor de guiones y directiva Claudia Costrafreda ha

trabajado con éxito en la serie 'Veneno' en sintonía con los Javis,

productores de 'Cardo'.

El Premio A de Actual de Comunicación fué entregado a Mara

Torres por su estricta trayectoria como periodista cultural, autora y, muy en especial, por cultivar desde su programa 'El faro' de la Cadena SER una radio creativa de cercanía, que hace de la entrevista

una enternecedora herramienta de conocimiento, y dignifica cada noche el

valor de la palabra.

Mara Torres se dio a saber al enorme público como comunicadora de 'Charlar por charlar', de la Cadena SER. Después de la radio, estuvo 12 años adelante de los informativos de La 2 de TVE y fue finalista del Premio Planeta de Novela con 'La vida imaginaria' (2012).

El Premio A de Actual de Fotografía reconoce la ejemplar trayectoria del riojano Jesús Rocandio, que acaba en el emprendimiento mucho más ambicioso de

su trayectoria: retratar los últimos bosques primarios de nuestro mundo.

Durante 4 décadas, ha dado magisterio fotográfico, primero

desde la galería Cámara Oscura, entre las primeras galerías de arte

expertas en fotografía de España, y desde 2007, en la Casa de la Imagen. El saldo total deslumbra con mucho más de 400 exposiciones, prácticamente cien libros, 150 reportajes y mucho más de 6.000 estudiantes.

Paco León ha recibido el Premio A de Actual a la Mejor Película del

año por 'Rainbow', que nada a contracorriente de los algoritmos de la

interfaz que la financia.

Una fábula hedonista que honra los cuentos infantiles tradicionales para hacernos acordar que vivir es de valientes, y que la única forma de llevarlo a cabo es festejar lo que nos hace diferentes.

Desmesurada, lisérgica y adictiva, escasas películas recogen el espíritu de una época como 'Rainbow'. El malagueño Paco León brincó a la popularidad como actor de comedia en la serie 'Aída', pero ha ampliado sus registros como entre los argumentistas y directivos mucho más auténticos del panorama nacional.

Actual Festival creó en 2022 los Premios A de Actual que en su primera edición fueron a parar a Isabel Coixet (A de Cine), Ricardo Romanos (A de Teatro), María José Llergo (A de Música) y Bob Pop (A de

Televisión).

Tras la distribución de premios, la Cía Dani Pannullo Dance Theatre ha

representado el espectáculo de danza moderna 'Avalanche'. Dani Pannullo, ecléctico constructor y vanguardista de la danza urbana en España, dirige una compañía que amontona prestigio nacional y también en todo el mundo desde 1999 como laboratorio de experimentación en el que confluyen bailarines de múltiples disciplinas y diferentes nacionalidades, incorporando las últimas vanguardias al lenguaje escénico.

Como ahora hiciera previamente con b-boys, skaters, parkour, traceurs y beat-boxers, el directivo madrileño incluye en 'Avalanche' el football free- style, una muy nueva modalidad que se ubica entre el control, la práctica del deporte y el virtuosismo con trucos, imaginación y estilo transformados en poesía.

La compañía traslada estos nuevos idiomas de la calle al ámbito,

donde sus bailarines persiguen con el balón los upper, sit, lower del

propio freestyler, creando de esta forma 2 visiones del movimiento en escena,

tal y como si descifraran algunos códigos anatómicos, para obsequiar hermosura en

alguno de sus formas.

Más información

Andreu confía en que "el Actual completamente vendido" se alargue "2023, un año de predominio del 'todo vendido' en cultura"