LOGROÑO, 11 Ene.
La presidenta de La Rioja, Concha Andreu, ha complacido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, "el acompañamiento claro y sin grietas que el Gobierno de España siempre y en todo momento mostró a la unidad y unicidad de la Denominación de Origen Calificada Rioja".
Andreu, en rueda de prensa con Planas tras un acercamiento en el Palacio de Gobierno enmarcado en la visita que el ministro hizo a La Rioja, ha recalcado que "los intereses de tipo político no tienen la posibilidad de contaminar el espíritu de una denominación de origen con tanta tradición como éxito" para insistir en que el futuro del campo vitivinícola "lo va a decidir nuestro campo, absolutamente nadie mucho más".
La responsable del Ejecutivo regional ha asegurado que el campo primario y la industria agroalimentaria son "claves en nuestro modelo productivo de zona, y no solo es una cuestión económica, sino asimismo es un factor primordial de nuestra identidad colectiva" por cuanto La Rioja "está relacionada a su increíble producto agroalimentario y, de forma señalada, a unos vinos de colosal calidad y de enorme prestigio en todo el mundo".
Ha subrayado que, merced al acompañamiento del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, es la "legislatura de la modernización de los regadíos en La Rioja" y se están abordando "un número de proyectos de modernización, consolidación y transformación de regadíos que no se había acometido jamás" en tanto que "nos encontramos recibiendo un acompañamiento histórico presupuestario merced al respaldo de la financiación del Gobierno de España y la Unión Europea".
Según aseguró, las inversiones en regadíos son "prioritarias" para La Rioja "dado nuestro modelo productivo, y la creciente escasez de elementos hídricos debido al cambio climático".
Ha añadido que, "merced al deber del Gobierno de España con nuestra zona, La Rioja va a recibir 35,5 millones de euros del Plan para la Mejora de la Eficiencia y la Sostenibilidad en Regadíos, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, una cantidad que piensa el 6,3% del presupuesto nacional".
En total, dijo, la inversión en regadíos en La Rioja, sumando las distintas fuentes de financiación, va a ser de 48 millones de euros.
Ha defendido que "tras bastantes años de una inercia que había conducido a la zona a la parálisis, en este momento, este Gobierno tiene un emprendimiento claro y también ilusionante para La Rioja".
Ésta pasa, indicó, "por la modernización y digitalización del ámbito primario en la zona; por la inversión en infraestructuras como la optimización y acondicionamiento de las instalaciones de regadío de la red social de regantes de la Acequia Mabad que comprende 1.700 hectáreas, propiedad de sobra de 550 labradores de Arnedo, Quel y Autol, con una inversión próxima a los 2,5 millones de euros, tal como por la materialización del Plan de Transformación de La Rioja".
Andreu ha señalado la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en 2 proyectos estratégicos del Gobierno de La Rioja: Enorregión y Ciudad del Envase y el Embalaje.
La jefe del Ejecutivo explicó los adelantos en Enorregión, el trabajo con la industria por medio de la Red de Enoagentes y el avance del futuro Campus Internacional del Vino, con una inversión confirmada de 23 millones de euros.
Entre las actuaciones específicas financiadas ha señalado los nuevos laboratorios de I D en el ICVV, la reforma y equipamiento de la Estación Enológica de Haro, el avance del Enodatalake, el nuevo Laboratorio Regional de La Rioja, la red de parcelas experimentales y la experimentación con agricultura de precisión.
Además, ha señalado que se trabaja con la Universidad de La Rioja para desarrollar la oferta formativa del Campus Internacional del Vino fundamentada en "el fortalecimiento y la internacionalización de la oferta formativa de hoy, la implantación de novedosa oferta y tutoriales en el ámbito del vino y el impulso de la transferencia de conocimiento al ámbito productivo".
La presidenta ha invitado al ministro Planas a la séptima Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT, sosprechada este año en La Rioja, y que es, ha remarcado, "el acontecimiento enoturístico más esencial internacionalmente y ubicará a esta zona como máximo referente mundial enoturístico a lo largo de su celebración".
Respecto al emprendimiento de Ciudad del Envase y el Embalaje, ha complacido el acompañamiento de Agricultura, entre los 4 ministerios implicados en la financiación del Centro Nacional de Tecnologías del Envase.
Este centro ahora está en marcha con diez industrias riojanas que trabajan con startups de toda España en ámbitos como la reducción de restos, la automatización y optimización del desarrollo productivo, la seguridad alimenticia o la trazabilidad.
"Todo este trabajo tiene como resultado inversiones históricas en La Rioja", como las anunciadas por "Heinz, Würth, Crown o Toybe", ha incidido.
También ha destacado la puesta en marcha del Centro Logístico Intermodal de La Rioja (CLIR), con una inversión total de 15,15 millones de euros impulsada merced a la colaboración entre Royo Operador Logístico, que contribuye 11,5 millones, y el Gobierno de La Rioja, que invierte 3,65 millones.
"A La Rioja no le puede ir mejor en estos instantes. Estamos sentando las bases del desarrollo económico a medio y largo período merced al emprendimiento claro de zona de este Gobierno regional, que da seguridad y certeza a las compañías y, como es natural, al deber y la colaboración del Gobierno de España", ha apostillado.