• jueves 23 de marzo del 2023

Andreu afirma que esta Legislatura "deja, al fin, una apuesta real por invertir en el avance de La Rioja"

img

AUSEJO (LA RIOJA), 17 Mar.

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha asegurado que esta Legislatura "deja, al fin, una apuesta real por invertir en el avance de La Rioja". Ha sido instantaneamente de la puesta en marcha de las proyectos del link terminado del nudo Lodosa-Pradejón de la AP-68, en el que ha intervenido al lado de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.

Andreu ha recordado que en 2018 todas y cada una de las fuerzas políticas del Parlamento de La Rioja firmaron un Pacto por las infraestructuras del Estado en La Rioja. Un acuerdo que patentizaba tres cuestiones: "la relevancia capital de estas infraestructuras para el avance económico y popular de La Rioja, el gran déficit en lo que se refiere a inversiones que La Rioja tenía la red de comunicaciones en la zona y el extenso consenso popular y político para reclamar mucho más inversión y la optimización de esas infraestructuras".

La jefe del Ejecutivo ha señalado que, desde ese momento "merced a la colaboración incesante entre el Gobierno de España y el de La Rioja para proteger los intereses de la ciudadanía riojana, se dieron adelantos significativos en la materia". En este sentido, Andreu dijo que en temas de Ferrocarril "se han producido esenciales adelantos en La Rioja". Destacan la aprobación provisional del Estudio Informativo y también Impacto Ambiental del tramo ferroviario de Logroño a Castejón, que está ahora a puntito de pasar al Ministerio de Transición Ecológica para su encontronazo ambiental y poder seguir ahora a la redacción de los proyectos edificantes, y la licitación del estudio de Alternativas del tramo ferroviario de Logroño a Miranda de Ebro, donde se valorará asimismo la iniciativa del Parlamento riojano y de los agentes sociales de efectuar la conexión por Pancorbo.

Andreu aseguró que, con esto, "tendríamos todo el tramo ferroviario de la Rioja desarrollandose, a eso que hay que añadir la próxima licitación de las proyectos de la variación de Rincón de Soto, que van realizar situación una solicitud vecinal de hace mucho más de 20 años".

Además, la presidenta del Gobierno de La Rioja ha destacado que asimismo es primordial seguir con el avance de la red de rutas del Estado en la zona. En este sentido, ha continuado Andreu, "este nuevo link hace mucho más útil y permeable la autopista para la ciudadanía riojana, puesto que nos deja una mejor conexión de los tráficos de este ambiente de la Rioja Baja hacia el norte, dirección Bilbao, al paso que deja achicar el transporte pesado en la N-232 hacia la autopista".

Andreu ha señalado que, con esta obra, que tiene mucho más de 4 millones de euros de inversión, "aumentamos de 8 a 9 el número de links que tiene en la actualidad con la AP-68". La presidenta aseguró que frente a la próxima liberalización de la AP-68 en 2026, "vamos a contar por lo menos con 14 links". Además, sigue el progreso de las proyectos de la Ronda Sur en el ambiente de Logroño y las proyectos de la A-12 entre Santo Domingo y Villamayor del Río, "que prosiguen a buen ritmo y nos aproximan cada días un poco más a Burgos".

Finalmente, la presidenta riojana ha asegurado que "jamás antes se habían invertido muchos elementos del Estado en la optimización de infraestructuras en nuestra zona y que desde el comienzo de esta Legislatura hay, al fin, una apuesta real por invertir en el avance de La Rioja".

Más información

Andreu afirma que esta Legislatura "deja, al fin, una apuesta real por invertir en el avance de La Rioja"